www.diariocritico.com

Acusan observadores de ocultar resultados electorales en Nicaragua

martes 11 de noviembre de 2008, 03:33h

Un organismo de observación electoral acusó hoy a las autoridades de Nicaragua de ocultar "los verdaderos resultados" de los comicios municipales del domingo, y advirtió del riesgo de una situación de magnitud y repercusión imprevisibles.

La agrupación Etica y Transparencia, objetada por el Consejo Supremo Electoral (CSE) por su supuesta postura política opositora, llamó al gobierno y las autoridades a "abandonar sus posiciones partidarias" y asumir su responsabilidad para presentar "los verdaderos resultados".

En un comunicado, el organismo dijo que las autoridades deben "evitar una situación imprevisible en magnitud y repercusión, que traería más luto y empobrecimiento a nuestra sufrida Nicaragua".

El texto se conoció luego que el centro izquierdista Movimiento de Renovación Sandinista (MRS) acusó al presidente Daniel Ortega de "concretar un fraude electoral de enormes proporciones".

La organización nicaraguense de observación lamentó los "tristes" acontecimientos registrados en el proceso electoral que provocaron "la natural desconfianza" en los resultados preliminares.

Insistió en que el proceso "tan irregular" ha degenerado en "una mayor crisis de gobernabilidad" que arrastró al Consejo Supremo Electoral (CSE), al que acusó de tener sólo magistrados afines al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

En su comunicado, reiteró que los comicios del domingo han sido "los menos transparentes y más conflictivos de la historia reciente" de este país centroamericano.

El texto se difundió en momentos en que la oposición liberal se proclamó "ganadora" en Managua y la occidental ciudad de León apoyada en los datos de sus fiscales en las juntas receptoras de votos, mientras los resultados oficiales dan el triunfo al FSLN en ambos casos.

El CSE señala que de momento, el FSLN gobernará en 98 de las 146 municipalidades que renovaron sus autoridades.

El recuento oficial preliminar para la Alcaldía de la capital, con el 60 por ciento de los votos, otorga el triunfo al sandinista

Alexis Arguello, con cuatro puntos porcentuales de ventaja sobre el liberal Eduardo Montealegre.

El MRS, que fue despojado de su cédula jurídica en junio pasado y por lo tanto estuvo imposibilitado de participar en el proceso, aseguró que las cifras oficiales han sido "amañadas, manipulándolas a fin de usurpar la voluntad popular"

En un comunicado, señaló que el conteo en Managua y otras localidades "está plagado de anomalías por la manipulación de los activistas" sandinistas que "ostentan sin descaro su control" sobre las estructuras del poder electoral.

"En algunos casos, han desaparecido hasta centenares de actas de las juntas receptoras de votos en las que candidatos de (el presidente Daniel) Ortega perdieron estrepitosamente, los digitadores introducen datos contrarios a los verdaderos con el único propósito de favorecerlos", aseguró.

El MRS llamó a sus correligionarios a votar en favor del candidato liberal Montealegre en Managua.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios