Repaso del top ten de la cadena musical en sus 30 años de existencia
El 'tirón de orejas' a la MTV
lunes 01 de agosto de 2011, 18:49h
La cadena musical MTV ya es una treintañera. A pesar de que su público rara vez supera los 20 años, el canal ya les supera en edad y experiencia. El 1 de agosto de 1981 una nave del transbordador Apollo 11 despegó en televisión con un astronauta que llevaba en su mano una bandera de la MTV. Después, “ladies and gentlemen: rock and roll” fue la frase que dio el pistoletazo de salida a una emisión revolucionaria. Hoy te ofrecemos un recorrido en exclusiva por estas tres décadas de música y contenidos frescos, novedosos, realities y grandes fiascos de la emisora estadounidense en un top ten de sus contenidos más difundidos. Ahí va el ránking.
1.- ‘Video killed the Radio Star’ o cómo empezar
Una declaración de intenciones por parte de esta juvenil cadena fue el primer vídeo musical que emitió la Music Television: la famosa canción de la banda inglesa estandarte del New Wave, ‘The Buggles’. No fue el final de la radio pero sí el inicio de una nueva concepción de la televisión.
2.- Premios MTV: historia del morreo entre Britney Spears, Madonna y Aguilera
Polémicos, polémicos y más polémicos han sido desde su primera entrega estos galardones a los grandes de la música que se han hecho un hueco entre los grandes premios de la música. Su primera edición la ganó en 1984 la ‘reina del pop’ Madonna, vestida de novia provocativa y, al quedarse con ganas de repetir, volvió en 2003 a protagonizar la conocida canción acompañada por su pupila ‘princesa del pop’ Britney Spears, a quien no dudó en besar apasionadamente.
3.- Conciertos en directo y unplugged
La MTV apostó por la música en directo más que por los ‘prefabricados’ videoclips. Fue la primera vez en la historia que un canal especializado para televisión retransmitía en directo conciertos como los Live Aid London (1985) con una fuerte inversión económica. Tras su éxito, el canal lanzó MTV Unplugged, un formato caracterizado por grandes arreglos musicales y versiones acústicas como las memorables de Pearl Jam (1992), Nirvana (1993) y Roxette (1993).
4.- Jackass, la excentricidad censurada
En 2002 la MTV apostó por este formato de humor ácido mezclado con actividades de alto riesgo protagonizadas por un grupo de adolescentes excéntricos que disfrutaban infligiéndose dolor. Esta serie ha sido una de las que ha proporcionado a la emisora sus mejores cifras de audiencia, aunque algunos de sus capítulos fueron censurados.
5.- The Osbournes: el primer reality
Con una vieja gloria del heavy metal dispuesta a que ruedes su día a día con su estridente familia, no puedes negarte a un reality de éxito asegurado. La familia de Ozzy Osbourne decide mudarse de casa y de este traslado se hacen partícipes televidentes estadounidenses y de todo el mundo.
6.- South Park, la llegada de la animación que ‘calla a las vaginas’
La primera gran apuesta del canal musical por la animación no pudo salirle mejor. Los míticos personajes de Stan, Kyle, Eric y Kenny encandilaron al público adulto con un diseño visual extremadamente sencillo (los personajes carecían de dimensiones) y un contenido de humor negro, escatológico y crítico con la cultura popular americana. También se trata de una de las series que más Trending Topics (TT) ha generado en Twitter.
7.- Skins o el tránsito a las series al estilo 'Física o Química'
Este drama adolescente británico incluye todos los elementos que cautivan al público adolescente de nuestros días, pero con la calidad de que el grupo de actores que encarnan a los jóvenes de Bristol fueron premiados con dos galardones BAFTA. La homosexualidad, la muerte, el suicidio y la promiscuidad son temas recurrentes.
8.- Alaska y Mario o un reality 'a la española'
El show de los días previos a la boda de la cantante de Fangoria y el popular representante musical Mario Vaquerizo ha batido récords de audiencia y nos ha permitido conocer la faceta más humana de nuestros famosos. Un tributo a la Gran Vía y a la capital de Madrid en una boda que evoca el estilo de ‘living in Las Vegas’.
9.- Tributo a Amy Winehouse
El fallecimiento de la cantante británica y próxima ‘diva del soul’ acaba con nuestro repertorio de grandes éxitos del canal MTV. Se emitió el pasado domingo como una selección de los mejores vídeos y conciertos de la desaparecida artista. Sin embargo, como siempre, su emisión se vio encubierta por la polémica, dado que el documento incluía entrevistas a la propia cantante donde se la veía algo ‘fuera de lugar’. Se trata de un documental sobre Amy Winehouse, su vida y su obra, creado por MTV con motivo de su muerte. La película de 1 hora de duración muestra su ascenso al estrellato, y su caída.
10.- ¡Envía tus propuestas!
Al final, cada cual tiene sus preferencias en materia musical. Por eso, queremos dejar la puerta abierta para que elijas, sí, tú que nos lees desde el otro lado de la pantalla del ordenador, aquel videoclip que más te marcó o aquella serie que hizo que te doliese la barriga de tanto reír en MTV. Larga vida a la treintañera, esperamos que alcance la 3ª edad.
Lea también:
Amy Winehouse ya no disfrutará de su nuevo número uno de ventas
Luto por Amy Winehouse en Camden Town
El beso de Rihanna y Britney Spears, censurado
Miley Cyrus vuelve a colgar una atrevida foto, insinuando sus pechos