www.diariocritico.com
La selección nacional de Israel en fútbol
Ampliar
La selección nacional de Israel en fútbol (Foto: Israel Football Association)

El boicot deportivo a Israel no es único: ya pasó con Rusia o con Sudáfrica

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 15 de septiembre de 2025, 12:43h

Las voces críticas contra Israel y llamando al boicot deportivo no dejan de aumentar. La situación en Gaza y los más de 60.000 palestinos muertos en los últimos 2 años han provocado un estallido social en muchos países contra Israel.

Aunque dados sus lazos económicos con grandes potencias se está librando, de momento, de un boicot oficial. Algo que no sucedió con Rusia o con Sudáfrica.

La Vuelta ciclista a España se ha convertido en la imagen más viral del rechazo de gran parte de la sociedad a que Israel continúe en competiciones deportivas internacionales ante el genocidio que están perpetrando en Gaza.

Más allá de algunas sanciones o ruptura de contratos, las relaciones de Israel con el mundo continúan igual. Hasta sigue siendo participante de Eurovisión pese a la oleada de protestas y amenazas de países europeos de no asistir a la próxima edición si no se expulsa a la delegación israelí.

A Rusia se le expulsó

Cuando Rusia invadió Ucrania en 2022, la mayoría de potencias internacionales y organismos no dudó en expulsar a Rusia de cualquier competición o torneo.

Adiós a Eurovisión, a los Juegos Olímpicos, a los mundiales... el Comité Olímpico Internacional (COI) prohibió la participación de equipos rusos, aunque dejó la puerta abierta a deportistas rusos por libre, sin bandera.

Todas las federaciones acataron este planteamiento del COI y desde entonces Rusia no ha participado en ninguna cita deportiva relevante: ni europeos, ni mundiales, ni olimpiadas...Incluso se le vetó de la Champions o la Euroliga.

Por no hablar de la firme condena política de la mayoría de países junto a las múltiples sanciones. Todo esto continúa hoy vigente.

El apartheid le costó a Sudáfrica otro boicot

En los años 1960, los años del apartheid, Sudáfrica vivió otro boicot deportivo muy parecido al ruso. El COI retiró su invitación a los Juegos Olímpicos y en 1970 fue expulsada de la institución.

Se le expulsó incluso de la Commonwealth y en los Juegos de Montreal de 1976 se pidió la expulsión de Nueva Zelanda por haber mantenido contacto con el país, pero ante la negativa del COI las naciones africanas rechazaron acudir a los Juegos.

La presión internacional era enorme y ya en 1988 el COI adoptó una declaración contra el "apartheid en el deporte". Las protestas y acciones contra Sudáfrica por su política del apartheid se propagaron en casi todos los deportes.

Una maniobra que no finalizó hasta que el apartheid se eliminó del país, ya en los años 90.

Israel y los boicots deportivos

Con los ataques actuales en Gaza las críticas sobre Israel se han disparado, así como los llamamientos al boicot, aunque no es algo nuevo para Israel

Desde hace décadas, la mayoría de países árabes excluye a deportistas israelíes de sus competiciones e incluso algunos gobiernos prohíben a sus deportistas enfrentarse a contrincantes israelíes.

En la actualidad las voces críticas van más allá de los países árabes o con grandes grupos musulmanes y las protestas y llamamientos al boicot se suceden en Europa o Estados Unidos, entre otros.

Pero de momento ningún organismo deportivo internacional ha instado a la expulsión de los equipos o deportistas de Israel.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios