www.diariocritico.com

Cómo cuidar nuestra salud auditiva

Cómo cuidar nuestra salud auditiva
Ampliar
Por Agencia
viernes 24 de mayo de 2024, 17:03h

Es un hecho constatado que más del 5% de la población mundial, lo que representa a aproximadamente 430 millones de personas, sufre de una pérdida de audición discapacitante que requiere rehabilitación. Entre ellos se encuentran 34 millones de niños. Se proyecta que para el año 2050, esta cifra aumentará significativamente, superando los 700 millones de personas, lo que equivaldría a una de cada diez personas en el mundo.

Esta alarmante tendencia resalta la necesidad urgente de mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de la pérdida de audición. Las intervenciones tempranas y el acceso a servicios audiológicos son esenciales para mitigar el impacto de la pérdida auditiva, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, donde vive casi el 80% de las personas afectadas. Por otro lado, la creciente prevalencia de la pérdida de audición con la edad subraya la importancia de enfocarse en la población anciana, ya que más del 25% de los mayores de 60 años padece una pérdida de audición discapacitante.

¿Se puede prevenir la pérdida auditiva?

La mayor parte de los motivos que provocan la pérdida de audición pueden prevenirse con estrategias de salud pública y intervenciones clínicas implementadas a lo largo de la vida. Estas estrategias incluyen campañas de concienciación sobre los riesgos de la exposición a ruidos fuertes, la promoción de prácticas de audición segura y la vacunación contra enfermedades que pueden causar pérdida auditiva, como la meningitis y el sarampión.

Intervenciones clínicas efectivas abarcan desde el cuidado prenatal y neonatal, asegurando que los recién nacidos reciban pruebas auditivas tempranas, hasta el tratamiento oportuno de infecciones del oído y la provisión de audífonos y otros dispositivos de asistencia auditiva. Además, la educación sobre la importancia del uso adecuado de protectores auditivos en entornos ruidosos y la regulación de niveles de ruido en lugares de trabajo y ocio son cruciales para reducir el riesgo de pérdida auditiva.

Implementar estas medidas a nivel global no solo reduciría la incidencia de la pérdida de audición, sino que también mejoraría la calidad de vida de millones de personas, disminuyendo la carga económica y social asociada con la discapacidad auditiva.

Identificación precoz de la pérdida de audición

La detección temprana de la pérdida de audición y de las enfermedades otológicas es imprescindible para proporcionar un tratamiento eficaz y mejorar los resultados a largo plazo. Identificar problemas auditivos desde el inicio permite intervenir en las etapas más tempranas, cuando las opciones de tratamiento suelen ser más efectivas y menos invasivas.

Programas de cribado auditivo para recién nacidos, niños en edad escolar y adultos mayores son esenciales para la identificación precoz de problemas auditivos. Estos programas deben ser accesibles y estar bien integrados en los sistemas de salud pública para asegurar que todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica o situación económica, puedan beneficiarse de ellos.

Una detección temprana también facilita la intervención oportuna, que puede incluir desde tratamientos médicos y quirúrgicos hasta el uso de audífonos, implantes cocleares y otros dispositivos de asistencia auditiva. Además, permite el inicio temprano de programas de rehabilitación auditiva y terapia del habla, lo que es especialmente importante para el desarrollo del lenguaje en niños con pérdida de audición.

La sensibilización y educación de la población sobre la importancia de la salud auditiva y las señales tempranas de pérdida de audición también juegan un papel vital. Fomentando una mayor conciencia sobre la necesidad de revisiones auditivas regulares y la protección auditiva, se puede disminuir considerablemente el impacto de las enfermedades otológicas en la calidad de vida de las personas.

Síntomas a los que prestar atención

Es fundamental estar atento a ciertos síntomas que podrían indicar problemas de audición. Si tienes dificultades para entender conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos, o necesitas subir el volumen de la televisión o la radio más de lo habitual, podría ser señal de pérdida auditiva. Otros síntomas incluyen la sensación de que los sonidos están amortiguados, zumbidos o pitidos persistentes en los oídos (tinnitus) y problemas de equilibrio o mareos.

Tratamiento

¿Que puedo hacer si no oigo bien? Al menor síntoma, es importante acudir a un especialista para una evaluación. En este sentido destaca el Centro Auditivo Oidox, ofreciendo una audiometría gratuita para ayudarte a determinar si has perdido audición y cuál es el mejor tratamiento para ti. Su experto equipo de profesionales está preparado para brindarte la mejor atención y asesoramiento. Tanto si precisas audífonos, implantes cocleares u otros dispositivos de asistencia auditiva, como si requieres terapia de rehabilitación auditiva, puedes confiar en que recibirás la atención experta que necesitas para mejorar tu calidad de vida auditiva.

La audiometría gratuita que ofrece el Centro Auditivo Oidox es una herramienta fundamental para evaluar tu audición de manera precisa y detallada. A través de este proceso, se determinará si has experimentado alguna pérdida auditiva y en qué grado, lo que permitirá a los especialistas recomendar el mejor curso de acción para tu situación específica.

Tecnología de vanguardia en audífonos

En el Centro Auditivo Oidox, facilitan los Mejores audífonos para sordos del mercado al mejor precio. Entre las soluciones más señaladas destacadas se encuentran los audífonos Resound Nexia, recientemente lanzados con innovadoras mejoras tecnológicas que ofrecen una calidad de sonido superior y una conectividad avanzada.

  • Una de las características más destacadas de los audífonos Resound Nexia es su capacidad para adaptarse automáticamente a diferentes entornos auditivos. Estos audífonos se ajustan de forma inteligente para ofrecerte un sonido claro y natural.
  • Igualmente, los Audífonos Resound Nexia están equipados con tecnología de conectividad avanzada que te permite vincularlos con dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, televisores y sistemas de audio.

Cómo contactar con el Centro Auditivo Oidox

Puedes visitarles en la Calle Hermanos García Noblejas nº158, escribirles a [email protected] o llamarles al teléfono 91 941 85 53.

O si lo prefieres, también puedes localizarles vía online a través de su página web o por WhatsApp, enviando mensaje a través del número 613 62 42 13.

¡Tú decides!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios