Las Fuerzas Armadas israelíes han puesto fin a la operación de interceptación de los barcos de la Flotilla humanitaria a Gaza, oficialmente llamada Global Sumud Flotilla (GSF).
La acción se ha saldado con la detención de 443 de los 500 miembros de la misión humanitaria, entre ellos 30 de nacionalidad española.
Según las autoridades israelíes, los detenidos serán trasladados a la prisión de Beerseba. Beerseba es una ciudad del sur de Israel, ubicada a 108 kilómetros al sur de Tel Aviv.
Israel presume de que "ninguno de los navíos logró llegar a la Franja de Gaza". No obstante, las autoridades han reconocido que uno de los barcos, el 'Marinette', no fue abordado y "permanece a distancia", aunque continúa su rumbo hacia Gaza.
En otra nota distribuida en español, el Gobierno israelí comenta que "La flotilla de la provocación de Hamás-Sumud ha terminado. Ninguno de los yates de provocación de Hamas-Sumud ha tenido éxito en su intento de entrar en una zona de combate activo o violar el bloqueo naval legal. Todos los pasajeros se encuentran sanos y salvos y serán deportados a Europa".
Parlamentarios italianos liberados
El Ministerio de Exteriores de Italia ha anunciado que los parlamentarios y eurodiputados de ese país que formaban parte de la flotilla han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv.
Se espera que tomen un vuelo regular de regreso a Roma. Los políticos son las eurodiputadas de Alianza Verdes de izquierdas Benedetta Scuderi, del Partido Demócrata (PD) Annalisa Corrado, el senador del Movimiento 5 Estrellas Marco Croatti y el diputado del PD Arturo Scotto. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, se había puesto en contacto con su homólogo Gideon Sa'ar para solicitar su liberación inmediata.
España exige protección
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha convocado a la encargada de negocios de Israel en Madrid y ha manifestado que el Gobierno español protegerá a los ciudadanos detenidos.
La mayoría de los tripulantes serán deportados a partir de la semana que viene. Sin embargo, algunas informaciones apuntan a que Israel podría intentar imputar a algunos de los detenidos por supuesta colaboración con Hamás.
En este sentido, el ministro de Seguridad Nacional israelí, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, ya había advertido que "cualquier persona que elija colaborar con Hamás y apoyar el terrorismo recibirá una firme respuesta por parte de Israel", lo que podría llevar a una criminalización de los activistas. Al mismo tiempo, se están difundiendo informaciones que apuntan a una supuesta financiación de la flotilla por parte de grupos cercanos a Hamás.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.