El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha hecho el anuncio de que un primer grupo con 21 españoles de la Flotilla detenidos por Israel en una prisión al sur del país va a llegar a España este domingo.
El ministro lo ha dicho durante una entrevista en el 24 Horas de TVE, donde también ha señalado que desde Exteriores ya han organizado su vuelta y tienen un acuerdo con las autoridades israelíes, "si nada se tuerce".
Posteriormente Albares ha anunciado de que ya vuelan hacia España 21 de los 49 españoles de la Flotilla detenidos en Israel. Entre los españoles que están en el avión que ha partido de Tel Aviv destino a Madrid se encuentran el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas y la ex alcaldesa Ada Colau, pero no están los 3 representantes de Podemos que viajaban en la Flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, que se han negado a firmar la extradición, como sí han hecho los 21 integrantes que regresarán a España este domingo.
El cónsul español de Tel Aviv lleva varias horas con los ciudadanos españoles dentro del centro en el que están detenidos y "volverá cada día hasta que todos estén en libertad".
En total, en Israel están retenidos los 49 españoles que viajaban en la Flotilla humanitaria que salió rumbo a Gaza. Desde el ministerio han estudiado las listas de retenidos con las autoridades del país hebreo, aunque aún no se ha dado a conocer la identidad de quienes van a regresar a lo largo de la jornada al país.
"He solicitado al cónsul que verifique hoy en el encuentro con ellos que se les provee de agua y alimentos y que se encuentran bien de estado de salud", ha manifestado Albares, además de remarcar que desde el ministerio trabajan para garantizar que se cumpla con los derechos y las necesidades básicas de estos activistas.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, había informado ya el sábado que el Ministerio se encontraba trabajando con la embajada y el consulado español en Israel para garantizar los derechos de los 49 retenidos nacionales.
Visita del cónsul
El cónsul español en Tel Aviv, Fernando López de Castro, ya estuvo el pasado viernes junto a los retenidos en la prisión de Saharonim (sur de Israel) y ha vuelto a hacerlo este domingo. Según informó el ministro de Exteriores, López de Castro los va a visitar "cada día hasta que estén todos libres" y pueda hablar con todos ellos.
Asimismo, el cónsul está junto al abogado de la flotilla que les representa en terreno y Exteriores ha establecido desde el primer día dos líneas de teléfono para informar a los familiares de los españoles.
Un primer grupo de 18 activistas italianos de la Flotilla aterriza en Roma
Un primer grupo de activistas italianos de la Global Sumud Flotilla ha vuelto a Roma tras ser expulsados de territorio israelí. Los activistas llegaron la pasada medianoche al aeropuerto romano de Fiumicino en un vuelo de la compañía 'Turkish Airlines' procedente de Estambul.
Los activistas fueron recibidos por sus familiares y simpatizantes por la causa palestina a su llegada al país.
En total, son 26 los italianos que ya han dejado Israel después de firmar voluntariamente su expulsión. Sin embargo, 15 activistas del país permanecen detenidos por no aceptar la expulsión y tendrán que esperar a que la dictamine un juez, según comunicó el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani.
Denuncias de malos tratos a Greta Thunberg
También un total de 137 activistas, 36 turcos y 101 de otras nacionalidades, aterrizaron en Estambul el sábado donde varios de ellos denunciaron malos y tratos y torturas contra la joven activista Greta Thunberg.