www.diariocritico.com
L'Exotighost
Ampliar
L'Exotighost

L'Exotighost presenta 'Hawái está en tu mente', su esperado tercer disco

domingo 05 de octubre de 2025, 11:40h

L'Exotighost, la banda madrileña pionera en la exploración de los límites de la Exótica del siglo XXI, presenta 'Hawái está en tu mente', el primer adelanto de su tan esperado tercer álbum, que verá la luz el 3 de Octubre con ese mismo nombre. Disco editado por el mítico sello Californiano Mello Exotica en USA, UK, Japón y Oceanía, y por Everlasting Records, en el resto del mundo.

La banda referente en España de la cultura polinesia, se mantiene fiel a su misión de revivir y reinterpretar la Exótica, ese género musical nacido en los años 50 como banda sonora de la cultura tiki y que, aún hoy, sigue siendo una de las propuestas más sofisticadas y misteriosas. El sonido de la banda ha sido moldeado por su experiencia en los escenarios internacionales, con presentaciones en los festivales de exótica más importantes del mundo, como Tiki Oasis 2025 (California, USA), The Hukilau 2024 (Florida, USA), Mexótika en La Paz (Baja California, México), o el Festival Eurojazz en Ciudad de México.

El tema que da título al álbum, 'Hawái está en tu mente', es un reflejo claro de la propuesta de la banda: una explosión de energía y eufonía polinesia que invita a soñar despierto, bailar y cantar a ritmo de un mai tai. A través de esta pieza, la banda redefine la Exótica, llevando el sonido hacia una nueva era, la nostálgia que la caracteriza.

El título 'Hawái está en tu mente' no solo es una descripción, sino una declaración de principios. Refleja esa conexión mental con el paraíso, un estado de ánimo evocado por la cultura tiki y la Exótica, donde el pensamiento de Hawái se convierte en una especie de escape espiritual y sensorial. La música de L'Exotighost busca precisamente eso: llevar al oyente a un lugar donde el placer y la evasión desde el sofá de casa.

Sobre el disco...

El álbum explora diferentes aspectos de la Exótica. Desde la efervescente y experimental 'Surfin´Vistula', que fusiona surf con klezmer y elementos tribales, hasta el homenaje a la Exótica de los 50s con temas como 'Delicado', un homenaje bailable al músico brasileño Waldir Acevedo, y la revisión de Firecracker de Martin Denny, que suena más rápido y acentuado con elementos de artes marciales y gong japonés. Otros momentos destacados incluyen la vibrante 'Hanalei Dawn', una evocadora fiesta en la playa hawaiana, y 'Isla Fortunato', un tema que explora el lado más oscuro del exotismo, con un tributo a Michael Giacchino, compositor de bandas sonoras y fanático de la Exótica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios