www.diariocritico.com
La compra en un supermercado
Ampliar
La compra en un supermercado (Foto: Unsplash)

Los países nórdicos comienzan un boicot contra Estados Unidos e incentivan el producto local o europeo

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 18 de marzo de 2025, 14:14h

Las políticas comerciales de Donald Trump como los nuevos aranceles así como sus maniobras internacionales sobre Gaza o Ucrania han hartado a los países nórdicos. En Noruega o Suecia ha comenzado un boicot a los productos estadounidenses.

Las cadenas más conocidas de supermercados han identificado los productos europeos con estrellas para potenciar su compra frente a los estadounidenses.

Marcas de Estados Unidos

El movimiento comenzó en Suecia con el eslógan 'Boykot varer fra USA', pero se ha extendido a otros países y también en redes sociales, donde miles de personas abogan por dejar de comprar marcas de Estados Unidos.

Incluso 2 amigos daneses han desarrollado una app para extender este boicot al comercio minorista y no depender solo de que los distribuidores (supermercados) decidan participar e identifiquen la procedencia de los productos. La app se llama Made O'Meter y confían en que sea muy descargada en Europa. Con escanear el producto, la Inteligencia Artificial revela toda la procedencia.

El boicot llega a todos los sectores

Y además del boicot en las propias tiendas, las redes sociales también están muy activas en ello con páginas y perfiles donde se detallan las marcas estadounidenses más consumidas y su equivalente europeo.

Y no solo en la cesta de la compra, el boicot también se está notando en el turismo o las ventas de coches. Pues en dichos países los viajes a Estados Unidos están decayendo mucho y las ventas de marcas como Tesla también. Incluso en Noruega, donde Tesla era de las favoritas, sus ventas están reduciéndose a gran velocidad.

Aunque el movimiento comenzó en los países nórdicos, el boicot está llegando a más países (entre ellos España), así como en América Latina, donde también están rechazando la compra de marcas estadounidenses.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios