Nuestro diario digital hermano, Madridiario, coordina este martes, 1 de abril, una jornada sobre valorización energética de residuos en la Comunidad de Madrid en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (C/ Hortaleza, 63), organizada por PreZero, FCC y Urbaser.
La valorización energética de residuos se ha convertido en una de las estrategias clave para la transición hacia un modelo de economía circular. Este proceso implica la conversión de residuos en energía, ya sea en forma de electricidad, calor o biocombustibles, contribuyendo a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y a disminuir la huella de carbono. La Comunidad de Madrid sigue apostando por estas iniciativas como una solución estratégica para reducir las emisiones contaminantes y fomentar la innovación en energías renovables.
La apertura de la jornada correrá a cargo de María Cano, directora de Madridiario. A continuación, Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid abrirá el encuentro para dar paso a la primera presentación tecnológica: Cewep (Confederation of European Waste To-Energy Plants). Bastian Wens, deputy president de CEWEP, hablará sobre 'La valoración energética en Europa y su evolución reciente'.
'Tecnologías de Valorización Energética. Aspectos Técnicos' será el tema de la segunda presentación tecnológica a cargo de Fernando Sánchez Santafé, director general de Fichtner Resa.
La mesa técnica de expertos sobre 'El papel de las nuevas soluciones tecnológicas a la hora de garantizar la seguridad ambiental y el control de emisiones' contará con la participación de destacados profesionales del sector. Bajo la moderación de María Cano, directora de Madridiario, se debatirán las últimas innovaciones tecnológicas que están ayudando a mejorar la seguridad ambiental. Alberto Orío, subdirector de Control Ambiental de la Dirección General del Parque Tecnológico Valdemingómez del Ayuntamiento de Madrid; Giovana Chiara, directora de Ventas y Desarrollo de Negocio en Energía y Economía Circular de Kanadevia Inova; Álvaro Dorao, director de Desarrollo de Veolia España; Pilar Tur, directora Técnica de Urbaser, y Mónica Ramos, directora de Operaciones e Ingenieria de PreZero España, aportarán sus visiones sobre las mejores prácticas en el tratamiento de residuos y la implementación de procesos sostenibles para afrontar los retos ambientales.
A continuación, el Ayuntamiento de Madrid, de la mano de María José Delgado, directora general del Parque Tecnológico de Valdemingómez, expondrá la relevancia de la valorización energética en la estrategia de residuos. Y tras esta presentación, Rafael Sagarduy, director del Área Técnica de Medio Ambiente de Ingeniería IDOM Consulting, Engineering and Architecture, se centrará en la 'La valorización energética como eslabón para el cumplimiento de los objetivos comprometidos con la Unión Europea'.
'La valorización de los residuos: un aliado para alcanzar los objetivos de la UE', moderada por María Cano, es el título de la mesa estratégica-política. Expertos y responsables debatirán sobre el papel crucial de este tratamiento de los desechos para abordar los avances y desafíos. Entre los ponentes, participarán Cristina Aparicio, directora general de Economía Circular de la Comunidad de Madrid; Javier Peiro, director global de Waste to Energy de FCC Servicios Medio Ambiente; Sergio Cabellos, director de Negocio Público Centro de PreZero España; Rafael Guinea, director general de Tratamiento de Urbaser; Joaquín Pérez Viota, presidente de Aeversu, y Ana Benavent, directora de Desarrollo de Negocio de Tratamiento de Residuos de Valoriza.
Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, clausurará el encuentro.
La jornada puede seguirse por streaming en Madridiario y también en redes sociales bajo el hashtag #ValorizaciónEnergética. El evento, coordinado por Madridiario y organizado por PreZero, FCC y Urbaser, cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.