El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó desde Buenos Aires que la controversia sobre la empresa española Aerolíneas Argentinas, en proceso de compra por el Estado argentino, no debe contaminar las relaciones bilaterales.
"Aerolíneas no el tema que debe contaminar el conjunto de relaciones" entre España y Argentina, dijo Chaves, también presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a un grupo de periodistas españoles.
"Existe intención de resolver el problema de Aerolíneas (...) creo que se puede arreglar el tema", agregó el político socialista.
Chaves se reunirá este martes con el jefe de Gabinete, Sergio Massa, en un encuentro con agenda abierta y "se abre la posibilidad de hablar de Aerolíneas", admitió el presidente regional andaluz.
La cooperación bilateral y la posibilidad de aprovechar el bicentenario de la independencia argentina para estrechar los vínculos bilaterales serán, entre otros, los temas de conversación entre el dirigente del PSOE y el jefe del Gabinete argentino.
La reunión de Chaves y Massa coincidirá con la Asamblea de Accionistas de Aerolíneas convocada para este martes, en la que se pondrán a consideración los balances de 2007 y de corte de 2008.
El Gobierno argentino adelantó que no aprobará los balances de Aerolíneas Argentinas si "no están debidamente auditados" por la Auditoría General de la Nación (AGN), tal como lo prevé la ley para el "rescate" estatal de la compañía.
El grupo español Marsans y el gobierno de Cristina Fernández firmaron el 17 de julio pasado un acta para la transferencia al Estado argentino de la participación accionarial de la empresa española en Aerolíneas y su subsidiaria Austral.
Las partes acordaron buscar tasadores para concretar un precio de venta de las acciones de la compañía y, en caso de divergencia, recurrir a una tercera entidad cuya valoración sería inapelable.
Las versiones indican que el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN) estima que la compañía tiene un saldo negativo de 600 millones de dólares, mientras que el grupo Credit Suisse, contratado por la española Marsans, valora la aerolínea en unos 350 millones de dólares.
"Alguien que cree que representa los intereses de la empresa ha salido a decir que la empresa, de acuerdo a un banco, tiene un valor de 350 millones de dólares. Esto no tiene nada que ver con lo que ha tasado el TTN y lo que nosotros pensamos que puede valer la compañía", sostuvo el secretario argentino de Turismo,Ricardo Jaime, en declaraciones a Radio América.
En una entrevista con Efe, el gerente de Asuntos Públicos de Aerolíneas, Jorge Molina, indicó la semana pasada que el grupo Marsans no venderá la línea aérea al Estado argentino si el precio no le satisface.
Molina afirmó que la empresa "no vale cero pesos ni menos de cero", tal como han sugerido altos funcionarios del gobierno argentino, sino "varios millones de dólares".