El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, inauguró este viernes la planta solar fotovoltaica del Centro Comercial Equinoccio, la primera en la región en la que se ha empleado una cubierta estanca solar, lo que permite una integración total en el centro comercial y una estanqueidad perfecta de la cubierta.
Beteta destacó la importancia del desarrollo de este tipo de proyectos en el ámbito de la Comunidad, pues uno de los objetivos del Plan Energético Regional 2004-2012, es el de duplicar la energía generada por fuentes renovables, entre las cuales se encuentra la energía solar, que puede aprovecharse tanto para producir energía térmica (agua caliente y calefacción) como para convertir la radiación solar en electricidad, a través de la tecnología fotovoltaica.

El consejero señaló que en 2007 se destinaron un total de 2 millones de euros para apoyar 80 proyectos de energías renovables y en el presente ejercicio se van a alcanzar los 2,5 millones de euros en ayudas a este mismo objetivo.
Este sistema novedoso consiste en finas láminas fotovoltaicas realizadas con un material muy flexible que forma una “alfombra fotovoltaica” que se integra en la construcción arquitectónica del centro. Para la realización de este proyecto, el Grupo Unibail- Rodamco Spain ha invertido 762.255 euros en la instalación de las láminas fotovoltaicas de Equinoccio.
Esta instalación cuenta con una superficie de 2.088 metros cuadrados y una potencia instalada de 97,92 kWp, con los que se generarán más de 125.000 kWh al año, lo que supondrá una reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera en más de 46 toneladas al año.
Otra de las novedades que ofrece la instalación de estas láminas es que cuentan con un sistema de monitorización unido a unas pantallas LCD distribuidas por el centro comercial que proporcionan información didáctica
a tiempo real acerca de la energía solar, así como del sistema instalado.
Fomento de la energía solar
La Comunidad cuenta ya con 80.000 metros cuadrados de captadores instalados, que en el año 2007 proporcionaron el equivalente a más de 4.500 toneladas de petróleo. El objetivo planteado para 2012 en el Plan Energético es el de alcanzar 400.000 metros cuadrados de paneles solares.
En energía solar fotovoltaica contamos actualmente con 27,5 MWp de potencia eléctrica instalada, por lo que ya se ha superado el objetivo fijado en el Plan Energético para 2012, que lo situaba en 20 MWp. En este sentido, es importante señalar que dadas las características geográficas y de radiación que presenta la Comunidad, cada MWp de potencia instalada en la región evita la emisión a la atmósfera de 600 toneladas de CO2, principal causante del efecto invernadero.
La Comunidad de Madrid está llevando a cabo diversas actuaciones de fomento del uso de energías renovables y, específicamente, de la energía solar. Entre estas acciones destacan los programas de ayudas, convenios de colaboración, acciones divulgativas, jornadas técnicas y de difusión, elaboración de publicaciones, así como la convocatoria de premios a las mejores instalaciones.
Se han suscrito también convenios de Colaboración con distintas Asociaciones para la implantación de estas instalaciones. Así, por ejemplo, mediante el convenio firmado con la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Madrid se ha conseguido que más de 60 gasolineras ya cuenten con instalaciones fotovoltaicas.
Entre las actuaciones divulgativas hay que destacar la campaña Madridsolar, que tiene por objeto concienciar a los ciudadanos madrileños de la importancia de este recurso energético. Dicha campaña se completa todos los años con la concesión de premios a las mejores instalaciones solares fotovoltaicas y térmicas, con objeto de incentivar la calidad de estas instalaciones, su integración en el entorno y conseguir que se conviertan en referentes de las buenas prácticas energéticas.