Ante la ruptura de la disciplina de partido
La alcaldesa cree que los concejales votaron en contra por venganza
viernes 23 de febrero de 2007, 17:58h
La alcaldesa de Tres Cantos, María de la Poza (TCU), calificó de "venganza" la decisión de José Carlos Ballesteros y de su compañero Ignacio Gordo de negarse a votar a favor este jueves de la venta de dos parcelas a FCC, rompiendo así la disciplina de voto.
Ambos ediles, Gordo y Ballesteros fueron cesados este jueves por no atenerse a la decisión adoptada previamente en común por los miembros de TCU.
En este aspecto, De la Poza detalló que Ballesteros "lleva muchos tiempo intentando trepar en la formación mediante conspiraciones con la oposición, prácticamente desde el principio", y que "el más reciente ejemplo de ello" se produjo el pasado mes de enero cuando ella fue intervenida de urgencia por peritonitis.
"Durante mi baja laboral Ballesteros aprovechó a convocar asamblea general de TCU y se autoproclamó presidente del partido", indicó la regidora.
Los acuerdos aprobados en aquella asamblea fueron impugnados por la primera edil y no descarta "ponerlos en manos de la justicia a través de una querella contra José Carlos Ballesteros".
Como explicación a la decisión de José Ignacio Gordo de romper la disciplina de voto, De la Poza aseveró que el ya ex edil de Cultura "pretendía alinearse al árbol que más sombra le daba -es decir Ballesteros-, en tanto que se había autoproclamado como presidente del partido".
La regidora también se pronunció sobre la situación de minoría con la que se queda el equipo de gobierno, que pasa a estar formado por 7 ediles del PP y 2 de TCU.
Tras la salida de Ballesteros y Gordo, "nos quedamos nueve concejales en el gobierno frente a los diez de la oposición".
A pesar de ello, De la Poza aseguró que "la situación no abre una crisis en el gobierno de Tres Cantos" y dijo que "se puede mantener hasta finalizar el mandato".
Por otro lado, María de la Poza anunció hoy que no volverá a presentarse a las elecciones municipales de Tres Cantos y mostró su disposición a reincorporarse al trabajo en la plantilla de RTVE, de la que se encuentra en excendencia.
Miguel Aguado, portavoz del principal partido de la oposición, el Partido Socialista, tiene una versión muy diferente de los hechos.
El también candidato socialista asegura que quienes han quedado expulsados de TCU son la alcaldesa y Alberto Martínez, el otro edil que se atuvo ayer a la disciplina de voto, en tanto que Ballesteros, a pesar de lo dicho por la primera edil, sigue siendo presidente de la formación independiente.
En este sentido, Aguado exigió al candidato del Partido Popular en la localidad, José Folgado, que tome el control de la situación y le preguntó si esta dispuesto "a mantener un pacto de gobierno con dos tránsfugas".
El aspirante del PP al bastón de mando no quiso responder a la cuestión formulada por su oponente político, ya que "soy candidato, pero aún no estoy dentro del Ayuntamiento", indicó.