www.diariocritico.com

Metro y autobuses suben dos veces en un año

lunes 15 de diciembre de 2008, 16:58h
El precio del transporte público aumentó en agosto un 3,27 por ciento de manera excepcional, ya que las tarifas se revisan a principios de año, como también se aprobó para enero de 2009, con un aumento del 4,93 por ciento.
Las tarifas del bono de 10 viajes, del abono joven y del abono normal de transportes aumentaron en agosto entre un 3 y un 6 por ciento, dependiendo de la zona y la categoría, según aprobó el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes.

La subida, que por primera vez se produjo una vez iniciado el año, fue justificada por la Consejería de Transportes por el aumento de los carburantes y la revisión de tarifas en los servicios de transporte interurbano por carretera autorizada a mitad del añopor el Ministerio de Fomento.
Sin embargo, la oposición y los consumidores señalaron que la decisión ministerial era para las líneas de autobús entre regiones y que el Ministerio no tiene ninguna competencia sobre las tarifas de transporte madrileñas. Así, PSOE, IU y las organizaciones de consumidores criticaron duramente la medida, que fue tildada de "injustificada", "inaceptable" o "abusiva", y pidieron su retirada.

En enero vuelven a subir

A esta subida se sumará además la que se produce todos los años en enero, que en 2009 será del 4,93 por ciento de media. Así lo aprobó el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, con los votos en contra de CCOO, UGT, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos y los representantes de los consumidores. Con este incremento, los precios medios de los títulos de transportes alcanzan una subida del 8,20 por ciento en doce meses.

Ahora bien, en 2009 nacerán dos nuevas modalidades de billete. La primera es la Tarjeta Azul, creada a propuesta del Ayuntamiento de Madrid y que permitirá a los mayores de 65 años, jubilados, discapacitados y personas con ingresos menores de 516 euros al mes desplazarse por la capital por sólo 5'50 euros al mes. La segunda es un nuevo billete combinado de 10 viajes para que los usuarios de las zonas especiales de Metro (Metrosur, Metro Ligero, el tramo Rivas-Arganda) no tengan que pagar dos billetes al utilizar los tramos normales y por tanto vean rebajado el coste.

Critican el "tarifazo"
Teniendo en cuenta sólo el último incremento, la mayoría de los abonos de transporte -los más utilizados por la población- costarán entre dos y tres euros más de media, incluidos los destinados a menores de edad. Los billetes de 10 viajes se pagarán 40 céntimos más caros, al igual que los de la tercera edad. Si se suman las dos subidas de 2008, el transporte sube de media "entre seis y diez euros", según los sindicatos.

PSOE e IU lo calificaron de "tarifazo" y pidieron la congelación de los precios en 2009 para ayudar a las familias a pasar la crisis, como apuntó el socialista Modesto Nolla. CCOO y UGT coincidieron en que "de enero de 2008 a enero de 2009 hablamos de incrementos muy superiores al 9 por ciento". Los billetes sencillos en cambio se congelan,  "pero esos sólo los utiliza el 5 por ciento de la población".

El Consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría, aseguró tras el incremento aprobado en diciembre, que se debía a los costes de la energía, los costes de personal (un 5 por ciento más según los convenios colectivos) y el mantenimiento de los nuevos servicios y líneas puestos en marcha.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios