www.diariocritico.com

Malos tiempos para la tinta en la prensa barcelonesa

viernes 26 de diciembre de 2008, 11:38h
La prensa escrita en Cataluña está pasando por una reconversión que a veces es silenciosa y en otras ocasiones clamorosa.

Cabeceras con solera como el Periódico tienen en marcha reducciones de personal importantes. Así, en este rotativo del grupo Z la afectación de la crisis general de la editora llegará por lo menos a 75 profesionales, según se ha informado a la redacción. Estos se unen a una cifra no especificada de bajas incentivadas que han ido goteando los últimos dos años.

Igualmente, La Vanguardia, el diario más antiguo de Cataluña realiza, según fuentes de la plantilla y del sindicato de periodistas, una reconversión con sordina. En el caso de la redacción las bajas se acostumbran a producir después de una negociación individualizada. Así, en el último año más de 200 personas han dejado el periódico de la familia Godó, bien en redacción, o bien en servicios auxiliares.

Otros medios más pequeños como el diario en catalán Avui tienen en marcha estudios de viabilidad que pueden desembocar en reducciones importantes de personal. En este caso existe un problema añadido y es que los socios son en un 40% los grupos Godó y Planeta y quien tiene el paquete de desempate es la Generalitat, con un 20% y no apuesta por reducir el personal en el diario en catalán más antiguo.

El Punt diari, otro diario con una tirada parecida a Avui tiene en marcha un plan de viabilidad que por lo menos implicará una reducción de 100 puestos de trabajo. Este periódico ha ido creciendo en base a la creación de ediciones comarcales y, a causa de la caída de las ventas alguna de estas ediciones como la de Tarragona se halla actualmente en entredicho.

Y que decir de la prensa de servicios. Pues que sufre también el descenso de la publicidad. Así, Dossier Econòmic, semanario económico que se encarta en seis diarios provinciales en catalán, entre ellos el ya citado El Punt, ha tenido que cambiar de sede y sus trabajadores acumulan nóminas sin cobrar. Igualmente, el suplemento económico de Avui, El cèntim, ha pasado de semanal a mensual.

También los periódicos de ámbito español con ediciones en Barcelona ahorran todo lo que pueden, así, El País tiene desde hace un par de años diversos puestos de responsabilidad sin cubrir y El Mundo ya realizó una reestructuración justo antes de la crisis.

 El diario gratuito Negocio, que llegó a tener en Barcelona cinco periodistas mantiene sólo a su director, igual como La Gaceta, que se ha quedado con el delegado y ha despedido al resto de colaboradores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios