www.diariocritico.com

El coletudo, máxima figura cuando se retiró en 2002, actuará 25 tardes

José Tomás reaparecerá en Barcelona para hacer una temporada corta pero intensa

José Tomás reaparecerá en Barcelona para hacer una temporada corta pero intensa

jueves 01 de marzo de 2007, 18:07h
El milagro más esperado por los aficionados dabuten se ha producido: José Tomás  vuelve. El coletudo madrileño, que con su valor y clasicismo revolucionó una adocenada y mediocre fiesta  a mediados y final de los 90, reaparecerá el próximo 17 de junio en Barcelona después de cuatro temporadas de ausencia. Su idea es actuar alrededor de 25 tardes y sólo en plazas importantes.
Con su vuelta a los ruedos, que todos los años desde su último paseíllo de luces en Albacete en septiembre de 2002, sonaba como un fuerte rumor, la temporada taurina cobra un relieve especial, ya que José Tomás ha sido la máxima figura en la segunda mitad de la década de los 90 y en su reaparición en 2001 y 2002.

A sus 30 años de edad, y sabiendo que todo el mundo va a esperar que se ponga en idéntico sitio delante del toro del que pisó cuando emergió ya de novillero y después como matador, José Tomás, que era el único que se atrevía a colocarse ahí, conserva toda su fuerza y tirón taquillero. Su presencia en las plazas va a ser la más demandada, salvo que luego no cumpla las expectativas.

Pero los que van a tener la primicia de su reaparición van a ser los de Barcelona, una plaza en la que siempre triunfó y donde tiene el récord de cinco salidas a hombros consecutivas. Será el domingo 17 de junio y compartirá  cartel con Finito de Córdoba y Cayetano. La terna lidiará toros de Núñez del Cuvillo.

En cuanto a du apoderamiento en este regreso, todo indica que el coletudo madrileño, -que al volver en junio no hará el paseíllo ante sus paisanos en la feria más importante del planeta táurico, San isidro- no contará con nadie, al menos por ahora.

Y es que  su anterior apoderado, el exmatador de toros Antonio Corbacho, no puede ahora dedicarle su tiempo, ya que lo tiene ocupado por llevar la carrera de uno de los toreros que más se parece a José Tomás, el extremeño  Alejandro Talavante, por lo que ha declinado seguir con su expupilo.

También se sabe por el entorno de José Tomás que éste, al menos en su primera temporada tras su retirada en 2002, no quiere actuar en muchas ocasiones ni en plazas de tercera categoría. Su idea es sumar alrededor de 25 festejos en cosos de primera y segunda, y por supuesto en las ferias.

En definitiva que la fiesta -y su mejor afición- está de enhorabuena y si José Tomás vuelve a su nivel, deberán atarse los machos las actuales figuras y mandamases del escalafón: Sebastián Castella, Enrique Ponce, El Cid y esa promesa que es el ya citado Alejandro Talavante.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios