El español Cristóbal Guerrero, que a los mandos de su KTM marchaba en la posición 76 de la general, a más de 15 horas de su compatriota Marc Coma, se ha caído en el kilómetro 160 de una de la especiales más duras de la prueba, que atravesaba el temido desierto de Atacama y que fue recortada porque la arena no era suficientemente sólida.
Trasladado en helicóptero al Hospital de Copiapó, a 800 kilómetros al norte de Santiago, las primeras estimaciones médicas apuntan y confirman que tiene un traumatismo craneoencefálico abierto y un politraumatismo severo con compromiso vital.
Un portavoz del Dakar confirmó que la alerta de la caída llegó "a las 12:38 (16:38 hora española)" y que un helicóptero médico "aterrizó en el lugar del suceso a las 13:06". Al parecer, Guerrero se golpeó la cabeza con el suelo en una de las zonas pedregosas del desierto de Atacama.
Dos de los cuatro hijos de Guerrero son también pilotos de enduro. "Si Dios quiere, terminaré mi primer Dakar y entonces pensaré si vuelvo", aseguró el piloto andaluz días antes del arranque de la prueba, el pasado 3 de enero en Buenos Aires.
Coma y Sainz. inalcanzables
Al margen de ello, y a pesar de sufrir varias complicaciones, Marc Coma mantiene el liderato en motos. Aunque como es lógico, sobre todo para los españoles, el accidente de Guerrero ha dejado en segundo plano la actuación de los otros pilotos.
Coma ue cazado por Cyril Despres y los dos rodaron juntos hasta que el francés se perdió, quizá intentando despistar al español. Ambos perdieron tiempo (más de ocho minutos Despres y más de 12 Coma) en relación al ganador, que fue otro español, Jordi Viladoms, compañero de Coma en el equipo Repsol-KTM.
A pesar de todo, Coma incrementó todavía más su ventaja al frente de la clasificación general de motos, ya que su principal rival, David Fretigné, tuvo problemas y perdió más de media hora. Marc tiene casi una hora y media de ventaja sobre el francés, mientras que Viladoms asciende a la cuarta plaza.
Por su parte, en coches, Carlos Sáinz (Volkswagen) continúa imponiendo su dominio tras adjudicarse la décima etapa, con salida y llegada en Copiapó (Chile), después de cubrir el recorrido en un tiempo de 5 horas, 32 minutos y 55 segundos, aventajando en 21 segundos al estadounidense Robby Gordon (Hummer), y reafirmándose como líder de la general.
Con su victoria, sexta en diez etapas, Sáinz se acerca a su primer triunfo en el Rally Dakar, ya que aventaja en más de 27 minutos al también estadounidense Mark Miller (Volkswagen), segundo de la general, a falta de cinco etapas para el final de la prueba.