La cita fue en Ghandi, un recientemente inaugurado Café cruceño que sirvió de auditorio para el programa que los amigos de Mundo al Revés habían preparado. Inicialmente se pudo ver la última edición del programa televisivo “Mundo al Revés” que es una oferta audiovisual muy interesante, pues utiliza un lenguaje muy ágil y coloquial, así como el recurso lúdico para transmitir su mensaje y contenido que no deja de ser crítico y propositivo.
Posteriormente se realizó un debate en torno a cuatro propuestas de los organizadores para potenciar y difundir la propuesta de la Constitución de la Blogósfera boliviana. Las tres primeras propuestas fueron asumidas por unanimidad pues establecían una estrategia de vinculación recíproca entre los blogeros participantes, para generar un compromiso de lectura y aporte de los distintos materiales propuestos. La idea de un “Pasanaku” de blogs, fue gratamente recibida y aplaudida.
El punto que causó alguna polémica, fue el referido a la declaratoria de Santa Cruz como la capital blogera de Bolivia. Los argumentos del cuidado con esa acción, manifestaron la prudencia de los asistentes para no generar alguna susceptibilidad en otros distritos del país y que se pueda malentender la medida. Sin embargo se dejo en claro, que por su dinamismo y posibilidad de encuentro frecuente, Santa Cruz, se viene constituyendo en el eje de la acción blogera de forma dinámica y con mucha proyección a futuro.
Luego de una agradable velada que estuvo magnificada con excelentes bocadillos y música en vivo, la cita concluyó en un ambiente de cordialidad y fraternidad. Diario Hispano Boliviano agradece la invitación cursada y se compromete a difundir estas actividades que vienen generando la posibilidad de innovación de los códigos ciudadanos en el mundo digital y global. Felicitamos desde esta redacción la iniciativa y nos comprometemos a que en breve se pueda vincular desde nuestra edición digital a los blogeros bolivianos esparcidos por el mundo.