Este protocolo tiene como objetivo la creación, en un plazo de tres meses, de un consorcio entre las administraciones, al que le corresponderá la realización de las obras de ampliación del museo.
El actual Museo de Bellas Artes, ubicado en el antiguo Convento de la Merced, permanecerá abierto durante el tiempo que se efectúen las obras de remodelación en el próximo Palacio de Monsalves, cuya inversión efectuará íntegramente el Ministerio de Cultura, mientras que el Ayuntamiento se hará cargo de la remodelación de las calles que separan Monsalves de la propia pinacoteca.
La Consejería de Cultura, responsable de la gestión del Museo, de titularidad estatal, será la encargada de redactar los proyectos museográficos y de determinar las necesidades de Monsalves.
La incorporación del Palacio de Monsalves, edificio que fue sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía y posteriormente albergó varias consejerías, será cedido al Ministerio de Cultura para que éste acometa su readaptación, una obra que comenzará en 2008, si bien la ministra no pudo ofrecer detalles sobre más plazos, por no existir aún un proyecto concreto.
La ministra ha señalado que, una vez que se disponga del inmueble Monsalves, tanto en un edificio como en otro se contará con espacios para exposiciones temporales y para muestras "rotatorias" de los propios fondos de la pinacoteca, que se celebrarán a largo plazo.
En la Merced o actual sede del museo se mostrará el arte hasta Goya, mientras que Monsalves se reservará para los siglos XIX y XX, según ha explicado la consejera Rosa Torres.
Por su parte, el alcalde de Sevilla ha anunciado que el cuadro de Velázquez 'La imposición de la casulla a San Ildefonso', propiedad municipal, será cedido al Museo de Bellas Artes.