El PSOE exige informes del Defensor del Menor antes de aprobar leyes infantiles
martes 03 de febrero de 2009, 11:29h
El Partido Socialista apuesta por una Proposición No de Ley que inste al Gobierno regional a contar obligatoriamente con un informe del Defensor del Menor para cualquier ley que afecte a la infancia. La mayoría del PP ha votado en contra de esta propuesta.
La diputada socialista en la Asamblea, Mercedes Díaz Massó, recordó que el Defensor del Menor, Arturo Canalda, está inspeccionando las escuelas infantiles y se comprometió en comisión parlamentaria a evaluar el impacto del decreto de mínimos, relacionado con el número de alumnos por aula. "Una noticia estupenda que demuestra la necesidad y la valía del control parlamentario", asegura la diputada socialista.
Sin embargo, el PSOE quiere ir más lejos y evitar "desde el principio" que se pueda legislar a espaldas de los intereses de los menores. Para ello, "es fundamental que el Defensor del Menor pueda intervenir en la propia legislación, y no inspeccionar a posteriori los perjuicios que pueda ocasionar", afirmó Díaz Massó.
Por ello, la propuesta defendida por los socialistas pide que "la Asamblea inste al Consejo de Gobierno de la Comunidad a que promueva las medidas necesarias para que antes de la promulgación de cualquier procedimiento, reglamento o ley que afecte a la infancia, cuente con el informe del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid".
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid fue creado en 1996. Los socialistas recordaron que la Ley del Defensor del Menor señala que corresponde a éste la competencia de supervisar la acción de las administraciones públicas y de cuantas entidades privadas presten servicios a la infancia y a la adolescencia en la Comunidad para verificar el respeto a sus derechos.