www.diariocritico.com

Desde el viernes

Chávez de nuevo en Cuba

Chávez de nuevo en Cuba

sábado 21 de febrero de 2009, 18:17h
El presidente venezolano, Hugo Chávez, se encuentra desde la noche de este viernes en Cuba en "visita de trabajo", informó un comunicado oficial, que no precisó cuánto tiempo permanecerá en la isla el jefe de Estado.

Chávez está en "La Habana desde la noche de este viernes, cuando pasadas las siete de la noche (...) fue recibido por su homólogo, Raúl Castro, en el Aeropuerto Internacional José Martí", dijo un comunicado de Prensa Presidencial.

La información oficial no precisa la agenda de trabajo de Chávez, quien viaja con frecuencia a la isla caribeña para entrevistarse con el líder cubano, Fidel Castro, a quien llama "padre, hermano y camarada".

La última visita del jefe de Estado venezolano a Cuba fue en "septiembre pasado, en respuesta una invitación que le hizo el presidente Raúl Castro para analizar el panorama internacional y temas de interés binacional", resaltó el comunicado oficial.

La comitiva oficial que acompaña a Chávez está integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; Energía, Rafael Ramírez; Planificación, Haiman El Troudi; Agricultura, Elías Jaua; Despacho de la Presidencia, Luis Reyes Reyes, y el embajador de Cuba en Venezuela, Germán Sánchez Otero.

Chávez y sus ministros fueron recibidos en La Habana por el general Raúl Castro, el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, y los ministros de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez, y para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, Rodrigo Malmierca.

El comunicado oficial destacó que "Venezuela y Cuba sostienen una dinámica relación a través de numerosos acuerdos que los unen en materia económica, energética, tecnológica y social, cuya visión es fortalecer la integración"

Caracas y La Habana suscribieron en octubre de 2000 un Convenio Integral de Cooperación que abarca acuerdos de toda índole, entre ellos uno energético que permite a la isla caribeña pagar parte de los 100.000 barriles diarios de crudo que le provee Venezuela con servicios médicos, educativos y deportivos.

Además, Caracas y La Habana están volcados en la llamada "Operación Milagro" para realizar operaciones oftalmológicas a enfermos latinoamericanos sin recursos y en la preparación de miles de estudiantes de medicina.

Cuba suscribió, junto a Bolivia y Nicaragua, la iniciativa venezolana Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), contrapuesta al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), promovida por Estados Unidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios