www.diariocritico.com
Efectos electorales del choque PP-PSOE

Efectos electorales del choque PP-PSOE

jueves 15 de marzo de 2007, 19:13h

A nadie se le escapa que las actuaciones de toda índole que viene protagonizando el PP, en el Congreso o en la calle, tienen un decidido propósito de tener repercusión e influencia en las urnas de mayo. Parece que sus estrategas han llegado a la conclusión de que ese enfrentamiento frontal y permanente por causa de De Juana, de Batasuna y de la política antiterrorista, ha de resultarle sumamente rentable al partido opositor, electoralmente hablando. Aunque no hay unanimidad sobre ese particular. Tampoco faltan quienes opinen justamente lo contrario: que la opinión mayoritaria de la población aislará al PP como ya lo hacen los partidos parlamentarios. Sin embargo, sí hay algunos indicios que parece que refuerzan la hipótesis del PP. O así lo transmiten algunos de sus medios afines. Por ejemplo, se asegura que CiU y CC se cuestionan el apoyo a Zapatero tras su desgaste por el Caso De Juana, y que ambas fuerzas no descartan aliarse con el PP e incluso trabajan con la hipótesis de un adelanto electoral.

   No hay dudad de que hay fuerzas deseosas de recuperar o mantener el poder, en Cataluña o en Canarias, y que se ven impelidas a buscar socios alternativos al PSOE. Los convergentes tendrían que pasar por encima de su propia promesa, efectuada ante notario, de no pactar con el PP en ningún caso. Los canarios coaligados es posible que empiezan a asumir que la candidatura del ex ministro López Aguilar pudiera situarlos en la oposición tras las elecciones de mayo. En cuanto al PSOE descarta, una y otra vez, según proclaman sus portavoces, un adelanto electoral precisamente porque comprueban que mantener sus apoyos parlamentarios. Las sesiones parlamentarias de los últimos días demuestran que la soledad sigue siendo  característica elemental del PP.

   En cuando a la confrontación de peperos y socialistas, no cabe duda de que la intervención de Zapatero el miércoles ha tenido la virtud de excitar, si cabe, algunos ánimos en el PP con la tajante afirmación de que no acepta "ni el chantaje de un terrorista ni el montaje de mentiras del PP". "El gobierno no acepta chantajes de ETA ni se achanta con el montaje del PP", provocaron furos en las filas peperas, que se veían comparadas con la peligrosidad o maldad de la mismísima ETA: Chantaje de ETA y montajes y mentiras del PP. Zapatero replicaba con esa contundencia después de escuchar que Rajoy daba por hecho, como un par de días antes Zaplana, que el gobierno aceptaba que había actuado cediendo a las presiones y al chantaje de la banda terrorista en el caso de ETA, al argumentar que había decidido rebajarle su condición penitenciaria "para no causar más víctimas".

Por lo demás, el PP pretende mantener ese "climax" de alta tensión hasta las elecciones de mayo, con manifestaciones en distintos puntos de España como la de este próximo sábado en Pamplona. Es su manera de demostrar que mantiene la iniciativa y que buena parte de la ciudadanía le dé su apoyo...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios