www.diariocritico.com

Chicago recibe a la Comisión de Evaluación del COI para los Juegos de 2016

miércoles 01 de abril de 2009, 14:10h
La ciudad estadounidense es la primera en someterse al análisis de los 13 expertos olímpicos; Tokio, Río de Janeiro y Madrid serán las siguientes. Obama y el turno de la rotación continental son las bazas de un proyecto que, sin embargo, atraviesa por problemas de financiación.
Chicago, la ciudad más grande del Estado de Illinois, del que fue senador el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibe, a partir de este jueves y hasta el próximo 8 de abril, la visita de los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI), que analizarán su proyecto para albergar los Juegos Olímpicos de 2016.

La ciudad parte como una de las favoritas para ganar el próximo 2 de octubre, en la Asamblea del COI en Copenhague, la votación frente a Tokio, Río de Janeiro y Madrid. La influencia política y económica del presidente Obama y la regla no escrita en las elecciones del COI de las rotación de continentes podrían dar ventaja al proyecto presidido por Lori Healy para albergar, de nuevo, unos Juegos más de un siglo después, aunque en 1904 cedió su derecho a organizar la cita a San Luis, sede de la Exposición Universal de aquel año.

Los 13 miembros de la Comisión de Evaluación, presidida por la ex atleta marroquí Nawal El Moutawakel y compuesta además por Simon Balderstone y Gregory Hartung (Australia), Andrés Botero (Colombia), Gilbert Felli y Philippe Bovy (Suiza), Guy Drut y Ettienne Thobois (Francia), Goran Petersson (Suecia), Alexander Popov (Rusia), Mounir Sabet (Egipto), Craig Reedie (Reino Unido) y Ching-Kuo Wu (Taipei), supervisarán el dossier presentado por la candidatura norteamericana en febrero pasado.

"La Comisión está aquí para comprobar lo que contamos en el dossier. Ellos quieren ver eso", apuntó Patrick Ryan, director general de la Oficina Chicago 2016, que mantiene en secreto los detalles y las recepciones oficiales que se le brindará a la Comisión de Evaluación, incluida una fiesta nocturna el lunes en el Art Institute.       

En total, la Comisión asistirá a 17 presentaciones de su proyecto en el Fairmont Hotel, la sede de operaciones durante la visita de los 13 expertos del Comité Olímpico Internacional, que tendrán una reunión privada este viernes y que a partir del sábado 4 comenzarán con la visita a las diferentes posibles sedes de competición.

Lago Michigan
Si Chicago alberga los Juegos de 2016, del 22 julio al 7 de agosto, el Lago Michigan sería el epicentro de las sedes, que estarían repartidas en cuatro zonas en el interior o la periferia del centro de la ciudad, lo que permitiría al 91 por ciento de los deportistas estar en sus respectivos lugares de competición en un máximo de 15 minutos. 

Los cuatro complejos, norte, central, sur y oeste, se hallan en un radio de 15 kilómetros y a pocos minutos en coche unos de otros y el central albergaría 19 deportes y disciplinas olímpicas. En el McCormick Place, uno de los tres palacios de congresos más grandes del mundo, se disputarían 11 deportes. El aeropuerto O'Hare, a más de 30 kilómetros de la Villa Olímpica y con un tráfico de 76,5 millones de pasajeros cada año, trasladaría a la familia de los Juegos.

Uno de los factores en contra de Chicago podría ser el bajo nivel de las garantías financieras que puede brindar en estos momentos al proyecto, aunque el presidente del COI, el belga Jacques Rogge, afirmó la semana pasada que la ciudad estadounidense pondría las garantías económicas necesarias. "No hay otra candidata que tenga tantas posibilidades como Chicago, pero hay muchos motivos por los que Chicago podría no ser elegida", dijo Marc Ganis, presidente de la consultora deportiva de Chicago Sportscorp Ltd.

Después de Chicago, los delegados del COI visitarán el resto de las candidatas: Tokio, del 14 al 20 de abril; Río de Janeiro, del 27 de abril al 3 de mayo; y Madrid, del 4 al 9 mayo. En el proceso de selección para los Juegos de 2012 la capital de España fue la primera en recibir a la Comisión de Evaluación y, en esta ocasión, será la última
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios