www.diariocritico.com

La Justicia vuelve a declarar ilegales los aranceles de Trump aunque quedan vigentes provisionalmente

El presidente de EEUU, Donald Trump
Ampliar
El presidente de EEUU, Donald Trump (Foto: Molly Riley/Flickr oficial Casa Blanca)
sábado 30 de agosto de 2025, 09:53h

Un tribunal de apelaciones federales en Estados Unidos emitió ayer viernes un fallo en el que se determina que el presidente Donald Trump no contaba con base legal para imponer aranceles a múltiples naciones.

Aunque la decisión considera que la mayoría de estos gravámenes están fuera del marco jurídico, las medidas permanecerán vigentes temporalmente mientras se evalúa una posible apelación ante la Corte Suprema.

Según el dictamen emitido por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal, la prórroga busca otorgar tiempo suficiente para que el caso pueda ser revisado por instancias superiores, incluida la Corte Suprema si así se decide.

Trump reaccionó rápidamente al fallo a través de su red social Truth: "¡TODOS LOS ARANCELES ESTÁN AÚN EN VIGOR! Hoy, una corte de apelación altamente partidista dijo incorrectamente que nuestros aranceles deberían ser eliminados, pero saben que los Estados Unidos de América ganarán al final". Además, añadió: "Si los aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes".

Segundo revés judicial para Trump

Este fallo representa el segundo golpe judicial contra las políticas comerciales implementadas por Trump, confirmando una sentencia previa emitida en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York. En aquel entonces, el tribunal ya había advertido sobre la falta de legalidad en los aranceles impuestos por la administración Trump.

El tribunal destacó que el presidente excedió sus competencias al utilizar indebidamente la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), promulgada en 1977. Según el argumento presentado en el fallo, esta ley fue diseñada únicamente para situaciones de emergencia, lo que invalida su aplicación en este contexto.

Aranceles afectados por el fallo

El fallo abarca los aranceles más polémicos impuestos por Trump bajo la citada ley, incluidos aquellos aplicados a China, Canadá y México. También incluye las tasas autorizadas recientemente contra países como India. Sin embargo, quedan excluidas ciertas medidas arancelarias relacionadas con productos como vehículos, acero y otros bienes importados, ya que estas fueron justificadas bajo legislaciones diferentes.

La decisión subraya que la interpretación realizada por Trump de la IEEPA fue indebida, dado que la norma tiene un propósito específico y limitado. Este fallo podría abrir nuevas discusiones sobre el alcance de las facultades presidenciales en materia económica y comercial.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios