Fernando Lamata ha comparecido ante los periodistas antes de la reunión del Comité Ejecutivo reigonal del Plan Pandémico, un órgano que se creó hace cuatro años con motivo de la gripe aviar.
El consejero ha reiterado que la evolución del joven de Almansa que ha contraído la enfermedad es favorable, igual queel de la joven de Hellín, cuyo caso está entre los sospechosos a la espera del resultado de los análisis, que se conocerán en las próximas horas, puede que hoy mismo.
Según el alcalde de Almansa, Fermín Cerdán, el joven ingresado en el hospital de esa localidad podría ser dado de alta en dos o tres días.
Lamata ha añadido que tanto él como su compañera de viaje ya estarían en casa si no fuera por las medidas de precaución que se han adoptado, puesto que, como ha explicado el consejero, se trata de un nuevo virus, el A/H1N1, y aún no se conoce su comportamiento ni hay suficientes datos para ver cuál va a ser la evolución de esta enfermedad.
Fernando Lamata ha recordado que los datos que provienen de México son de mayor preocupación, pues hay una mayor mortalidad, mientras que en Estados Unidos, con más de cuarenta casos confirmados, no hay ningún fallecimiento.
De momento, en España el patrón se mantiene, pues todos los casos sospechosos y confirmados son de personas que han viajado a México y aún no hay ninguno de contagio local, aunque es posible que se den en los próximos días.
Entre tanto, la situación es "alerta, vigilancia, seguimiento cercano, coordinación con las autoridades sanitarias y una respuesta magnífica de los profesionales", ha dicho el consejero, quien ha definido la reacción general como "un ejemplo de respuesta a una crisis de salud pública".
El mensaje de Lamata coincide con el lanzado esta mañana por la directora general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, quien se ha reunido con sus homólogos de otras comunidades autónomas.
Berta Hernández ha aprovechado para subrayar que los servicios médicos y sanitarios de la comunidad no se han visto desbordados y tan solo se ha tenido que "reforzar" el servicio de urgencias del hospital de Almansa para atender un "posible aumento de la demanda".
También ha confirmado que el jvoen de Valencia contagiado por el virus de la gripe porcina formaba parte del grupo de estudiantes que regresó a España el pasado día 22 en el mismo vuelo de México que el estudiante de Almansa y la de Hellín.
A lo largo de la mañana, el Ministerio de Sanidad ha informado de que hay 32 casos sospechosos que están siendo estudiados, aunque no hay ninguno nuevo en Castilla-La Mancha.
Por su parte, el Colegio de Médicos de Toledo ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha apoyado las medidas de prevención e información adoptadas por las autoridades sanitarias, tanto autonómicas como nacionales, conforme a los protocolos internacionales.