www.diariocritico.com

La tormenta desatada en el tripartito tenía una intención oculta

ERC hizo su ‘propuesta-trampa’ para desenmascarar a CiU

ERC hizo su ‘propuesta-trampa’ para desenmascarar a CiU

lunes 26 de marzo de 2007, 14:06h
CiU entró al trapo: su portavoz, Felip Puig, dice que convocar un referéndum desde Cataluña es "una ilegalidad". Era la respuesta que esperaba ERC, que tendió a Artur Mas la ‘trampa del soberanismo’, aunque con defecto de frenada por parte del republicano Xavier Vendrell. Salvo la oferta a Mas de convertirlo en molt honorable president, el resto era una trampa de ERC para contentar a sus bases más ‘freakies’ y poner en evidencia el ‘catalanismo’ de CiU. La jugada les ha salido bien a los de Esquerra y Carod ya ha dado explicaciones a Montilla.
Un referéndum para la autodeterminación de Cataluña "es una ilegalidad" porque "no puede convocarse por Cataluña, dentro de dos meses, para proclamar la independencia". Es la respuesta oficial de Convergencia i Unió (CiU), en boca de su portavoz en el Parlament, el convergente Felip Puig, a la propuesta lanzada el domingo por el republicano Xavier Vendrell de apoyar un gobierno de CiU si convoca una consulta sobre la autodeterminación en Cataluña.

La propuesta de Vendrell, uno de los dirigentes más radicales de ERC, de ceder a la Presidencia de la Generalitat al convergente Artur Mas si éste convocaba un referéndum de autodeterminación, chirrió tanto, como era de esperar, que pareció que el tripartit se rompía. Pero fue el propio Carod-Rovira quien esa misma tarde del domingo ofreció todo tipo de explicaciones al president José Montilla.

Según ha sabido Diariocrítico de fuentes de absoluta solvencia, Carod le explicó a Montilla que, aunque Vendrell se había pasado de frenada, se trataba de una ‘propuesta-trampa’ con un doble fin: por un lado, calmar a los sectores más radicales de ERC, que apuestan sin paliativos por la independencia y con los que hay que hacer mucho encaje de bolillos. Por otro lado, poner en un brete a la formación que dirigen Artur Mas (de CDC) y Josep Antoni Durán i Lleida (de UDC), que han basado su estrategia en Cataluña en difundir el mensaje de que ERC está ‘vendida’ al poder central y por eso son tan dóciles con el Gobierno de Madrid.

Tras las elecciones del 1 de noviembre pasado, Carod sondeó tanto a Mas como a Montilla sobre sus posiciones relativas al avance del autogobierno en Cataluña. Según fuentes de ERC, ambos le manifestaron que querían mantenerse en la vía del autonomismo. “Siendo así, el partido decidió pactar con el PSC”, afirman nuestras fuentes.

No obstante, la parte más radical de ERC, representada por Joan Carretero –ex conseller de Gobernación- y el propio Xavier Vendrell, vicesecretario general de Coordinación Interna, hubiera preferido un pacto con CiU que caminara por la vía del nacionalismo.

Una vez constituido el tripartit con el PSC e ICV, la política de CiU en Cataluña ha sido la de denunciar la supuesta ‘venta’ de ERC al poder central, sobre todo de cara a las elecciones municipales del 27 de mayo. De ahí la estrategia de ERC de sacar los colores a CiU en este justo momento, tapándole la boca en este asunto.

Como la propuesta era tan firme, CiU no ha tenido más remedio que salir a la palestra por la única vía posible: negar la posibilidad de un referéndum: Durán i Lleida lo hizo 30 minutos después de Vendrell lanzara públicamente la propuesta, y es este lunes lo ha hecho oficialmente el portavoz parlamentario Felip Puig, que la calificado como "un ejercicio de frivolidad", aunque ha dicho también que la federación se planteará una propuesta que se haga "con rigor", porque “no vamos a caer en esta provocación".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios