www.diariocritico.com

Nuevas armas contra las enfermedades infecciosas

viernes 11 de septiembre de 2009, 13:24h
Los desafíos y avances en el estudio de las enfermedades microbianas y en el desarrollo de nuevos tratamientos es la temática en la que se centrará el Foro madri+d 2009 de Biomedicina que se celebrará el 29 de septiembre en el Centro Nacional de Biotecnología.
El debate sobre las enfermedades infecciosas y los medios disponibles para combatirlas suscita interés por la creciente preocupación de los profesionales de la salud y del público en general con respecto al aumento de las infecciones causadas por microorganismos multirresistentes, la progresiva pérdida de la eficacia de los antimicrobianos y la falta de desarrollo de nuevos antibióticos.

Las nuevas tecnologías, entre ellas la Genómica y la Biología Estructural, han abierto prometedoras expectativas para el descubrimiento de nuevos antibióticos. En la situación actual, con la aparición de enfermedades emergentes y la rápida propagación de las resistencias, resulta vital mantener políticas activas para incorporar los resultados de la investigación al sector productivo y para finalmente llevar nuevas medicinas hasta el paciente.

Por este motivo, la Fundación madri+d en colaboración con el Centro Nacional de Biotecnología y contando con la coordinación científica del profesor Miguel Vicente -director del Programa de Investigación COMBACT-, han preparado un programa de ponencias y debates en el que participarán investigadores de Universidades y Centros Públicos de Investigación, gestores tecnológicos del sector público y privado y  empresas e instituciones con actividad e intereses en los nuevos desarrollos diagnósticos y/o terapéuticos.

En la primera sesión de la jornada se ofrecerá una panorámica de los avances y retos en la investigación internacional sobre los antimicrobianos, las vacunas y los microorganismos resistentes a los antibióticos. En la sesión de la tarde, se abordarán los aspectos clave para la traslación de los resultados desde los grupos de investigación a la práctica clínica y al descubrimiento y desarrollo de nuevos productos farmacéuticos.

La Jornada “Nuevas herramientas para combatir Enfermedades Infecciosas. Programas de transferencia y cooperación científica y tecnológica en Biomedicina” se realiza en el marco de las actividades de la red Enterprise Europe madri+d. Asimismo, a través de una exposición de pósters y materiales, se presentarán los Programas de Actividades de I+D en Biomedicina y Ciencias de la Salud relacionados con la temática de las jornadas, entre ellos el programa COMBACT, participante en la organización científica del Foro, que aúnan el trabajo de diferentes grupos de investigación de excelencia de la Región y que son apoyados desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios