La fundación “Sociedades Digitales” de Argentina, en colaboración con la fundación española “Ideas Para el Progreso“, llevarán adelante el “Primer taller internacional de formación online sobre el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramienta para la participación política”, donde buscarán formar una red de 1500 ciberactivistas iberoamericanos.
Los coordinadores del taller son el Vicepresidente de la Fundación Ideas para el Progreso , el Diputado Jesús Caldera junto a la Secretaria de Innovación y NTICs del PSOE, María González Vera Cruz y el Presidente de la Fundación Sociedades Digitales, Sebastián Lorenzo.
El curso servirá para que los participantes sepan utilizar correctamente los diferentes servicios que brinda la Web2.0 a los efectos de ponerlos al servicio de causas políticas. Otro de los objetivos que se plantearon los organizadores es que los participantes puedan conformar una red online de 1500 cuadros progresistas para trabajar de cara al futuro en diferentes acciones de ciberactivismo en todos los niveles territoriales, local, nacional y regional.
Consultado por este medio el presidente de Sociedades Digitales, Sebastián Lorenzo, expresó que "es un honor muy grande compartir el proyecto con los hermanos españoles", agregando que "a pesar de que estamos físicamente separados por un océano, nos une una misma pasión, la de trabajar por un mundo más justo y con menos excluidos".
El taller, que inicialmente se programó para 500 participantes ante el gran interés que generó tuvo que ser reorganizado para poder dar cabida a 1500 cursantes, ya no solo del Mercosur, sino de toda Latinoamérica.
Desde la organización se informó que serán tres etapas para 500 participantes cada una.
La primera fase se iniciará el 2 de noviembre y finalizará el 5 de diciembre, donde se dará formación a 500 líderes progresistas de España y Argentina.
Esta experiencia servirá como piloto, ya que en fases sucesivas durante el primer y segundo trimestre de 2010, aspira a ser adaptada y ampliada a otros 1000 cuadros de países Latinoamericanos.
Peronistas, radicales y socialistas participarán de la formación
De Argentina participarán cuadros políticos que provienen del socialismo, radicalismo y del peronismo, que han acordado trabajar en forma mancomunada para llevar adelante el proyecto.
En este sentido Lorenzo dijo que "podemos estar juntos en esto y en muchas otras cosas porque ser rivales en una elección, o militar en partidos que tienen sus diferencias, no significa que seamos enemigos", y opinó que "no le tenemos miedo a lo que digan de afuera, seguramente algunos hablarán porque no son capaces de construir consensos y nosotros para este proyecto lo hicimos".
Los participantes del curso recibirán un certificado al finalizar el mismo, entregado por la Fundación Ideas y por la Fundación Sociedades Digitales.
Temario del curso
Semana 1– Historia de la Web 2.0
1.1 Teoría:
1.1.1 Los inicios de Internet
1.1.2 El concepto de web 2.0
1.1.3 Perfil del Internauta
1.1.3.1 Migrantes Digitales
1.1.3.2 Nativos Digitales
1.1.4 Topología de las redes humanas en Internet
1.1.5 Redefiniendo el concepto de "vecindad"
1.2 Práctica: El Blog
Semana 2– Grandes temas del progresismo global en el Siglo XXI
2.1 Teoría:
2.1.1 Breve reseña histórica del progresismo
2.1.2 Los grandes temas del progresismo global en el Siglo XXI
2.1.3 Fundación IDEAS y sus actividades internacionales.
2.2 Práctica: Redes Sociales Digitales
Semana 3- Cibercampañas I
3.1 Teoría:
3.1.1 Definición de ciberactivismo
3.1.2 Ejemplos de ciberactivismo internacional
3.1.3 Etapas lógicas para el desarrollo de una cibercampaña
3.2 Práctico: Creación colectiva de un wiki de ideas para cibercampañas
Semana 4– Cibercampañas II
4.1 Teoría:
4.1.1 Herramientas gratuitas para cibercampañas
4.1.2 Herramientas de pago para cibercampañas
4.1.3 La importancia de trabajar enlazando (economía de abundancia)
4.1.4 Posibilidades de combinar herramientas mediante RSS
4.2 Práctico: 30 formas de enlazar (linkear) correctamente
Semana 5– Cibercampañas III
5.1 Práctico:
5.1.1 Elección de un tema político (internacional) en forma colectiva.
5.1.2 Lanzamiento internacional de cibercampaña en relación al tema consensuado.
5.1.3 Evaluación final mediante T.P. Online.
Toda la información del curso se puede ver en el blog http://500cuadros.blogspot.com