España baja 9 puntos en el ranking de economías neoliberales
miércoles 24 de febrero de 2010, 18:29h
El trabajo, editado por 'The Heritage Foundation', 'The Wall Street Journal' y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), organizadora del acto de presentación, mide el grado de libertad de las economías mundiales como factor necesario para la prosperidad económica, a partir de un decálogo de índices económicos como la libertad arancelaria, fiscalidad, derechos de los inversores, etc.
España obtuvo 69,6 puntos en una escala de 100 puntos, y se vio superada por primera vez por países europeos como Eslovaquia, la República Checa y Lituania. Por detrás, en el puesto 28, se situó Noruega (69,4 puntos) y ya, en los puestos 62 y 64 destacaron las clasificaciones de Portugal (64,4 puntos) y Francia (64,2 puntos).
De este modo, queda así lejos Hong Kong (89,7 puntos), Singapur (86,1 puntos) y Australia (82,6 puntos), los tres países que encabezan el ránking. El cuarto puesto lo ocupa Nueva Zelanda (82,1 puntos), y el quinto puesto, Irlanda (81,3 puntos), que encabeza por primera vez a los países de la Unión Europea (UE) que aparecen en la lista. Los siguientes son Suiza (81,1 puntos), en sexta posición, y Dinamarca (77,9 puntos) en el puesto noveno.
El embajador en el consejo económico y social de Nacional Unidas, director del Centro de Comercio Internacional y Economía de la Fundación Heritage y co-autor del índice junto a Kim R Holmes, Tery Miller, explicó que España "está estancada desde los primeros años del siglo XXI", tras las buenas clasificaciones conseguidas a partir del año 1998 que la llegaron a situar en el puesto 19 del índice.