www.diariocritico.com

Acá se fabricarían hasta 302 toneladas de cocaína al año

La ONU advierte que Perú produce el 36% de la coca del mundo

La ONU advierte que Perú produce el 36% de la coca del mundo

miércoles 24 de febrero de 2010, 18:36h
El cultivo de coca descendió en América del Sur un ocho por ciento en 2008, hasta las 167.600 hectáreas, debido a que la reducción en Colombia compensó el “preocupante” aumento en Perú y Bolivia, según el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE),

En Colombia, el principal productor mundial del alcaloide con un 48,3 por ciento de la superficie, la tierra dedicada a la coca cayó un 18 por ciento hasta las 81.000 hectáreas, según la JIFE, un órgano independiente dentro del sistema de la ONU.

Esto dio como resultado que la cocaína potencial que se podría fabricar ha sufrido también una considerable merma del 28 por ciento, hasta las 470 toneladas.

EN PERÚ Y BOLIVIA HAY MÁS HECTARÉAS DE CULTIVO
Por el contrario, en Perú y Bolivia se registró por tercer año consecutivo un aumento de la extensión de los cultivos lo que es observado “con preocupación” por la JIFE.

En Bolivia desde 2000 se ha duplicado dicha superficie hasta llegar a las 30.500 hectáreas en 2008, el 18,2 por ciento del total de América del Sur, y un 6 por ciento más que el año anterior.

Igualmente en Perú se registró un aumento del 45 por ciento entre 1999 y 2008, hasta las 56.100 hectáreas.

PERÚ TIENE EL 36% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE COCA
La fabricación potencial de cocaína aumentó en Perú hasta las 302 toneladas y en Bolivia hasta 113, lo que equivale al 36 y el 13 por ciento de la elaboración potencial mundial, respectivamente.

Así, la ONU “exhorta” a Perú y a Bolivia a que “intensifiquen sus actividades de erradicación” y a que “pongan coto al cultivo ilícito creciente”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios