www.diariocritico.com
Reacciones controvertidas y diferentes al primer sondeo sobre intención de voto de las próximas elecciones

Reacciones controvertidas y diferentes al primer sondeo sobre intención de voto de las próximas elecciones

lunes 27 de noviembre de 2006, 18:29h
Castilla-La Mancha continuará en manos socialistas tras las próximas elecciones autonómicas de 2007. Eso es al menos lo que revelan los datos del sondeo realizado por Sigma Dos y publicada este lunes por el diario El Mundo, según el cual el PSOE seguiría mantenido la mayoría con el 52,4% mientras que el PP experimentaría un ascenso de cinco puntos hasta alcanzar el 42,1%. Reacciones muy distintas se perciben desde las filas autonómicas a los resultados de dicho sondeo. A pesar del impulso recibido por la formación que a nivel autonómico lidera María Dolores de Cospedal, el PSOE continuaría manteniendo su ventaja en todos los ámbitos, según señala el sondeo. Así, los socialistas conseguirían entre 24 y 27 escaños de las Cortes (frente a los 29 actuales), mientras que el PP se situaría entre 20 y 23 (frente a los 18 que ocupa en la actualidad).  

En el resto de Comunidades Autónomas, el PP conservaría con mayorías absolutas holgadas los gobiernos de Baleares, Castilla y León, Valencia, La Rioja, Madrid y Murcia. El PSOE mantendría asimismo el poder en Extremadura en idéntica situación, aunque con un descenso en porcentaje de votos y escaños. También podría seguir gobernando en Asturias, Aragón y Cantabria y tiene posibilidades de recuperar Canarias y participar en un nuevo tripartito en Navarra.

Tras conocer el sondeo difundido por el rotativo, la portavoz del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, se mostró convencida de que el cambio en el Gobierno regional está muy cercano porque el PP que representa María Dolores de Cospedal gana apoyo, mientras el PSOE de José María Barreda, pierde confianza.

 No obstante, Riolobos, a pesar de calificar de "muy buenos" los resultados de esta encuesta, defendió que el sondeo que vale es el del día de las elecciones, y ese, "es el que a nosotros nos interesa".

 Riolobos, que dijo que "la tendencia del PSOE de Barreda en Castilla-La Mancha baja en intención de voto, y en apoyo, frente al PP que sube en intención de voto, escaños y confianza", opinó que de estos resultados "se palpa ya la necesidad de un cambio, y María Dolores de Cospedal representa el cambio generacional que necesita esta tierra para crecer más".

   "Esta bajada da entender que hay signos claros de agotamiento del Gobierno Barreda y de PSOE para Castilla-La Mancha y que ese régimen cerrado, correoso y férreo pierde credibilidad" añadió la portavoz de los 'populares' castellano-manchegos.

   Interpretación muy distinta del sondeo es la que llegaba del viceportavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, que aseguró que si hoy se celebraran elecciones en la Comunidad Autónoma, el presidente autonómico, José María Barreda, tendría el apoyo de la "inmensa" mayoría de los castellano-manchegos.

Caballero afirmó que la ciudadanía sigue reconociendo la "cercanía y la eficacia" para resolver los problemas de Barreda y "en cambio en frente no ve a nadie, sino riesgo e incertidumbre".

   Finalmente, Caballero destacó que "éste y otros estudios nos satisface porque pone en evidencia que el presidente regional cuenta con el apoyo mayoritario de la ciudadanía de Castilla-La Mancha".

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios