www.diariocritico.com

Miguel Sanz, presidente del Gobierno

¿Para qué existe el TC si Montilla dice que prevalece la opinión del pueblo?'

¿Para qué existe el TC si Montilla dice que prevalece la opinión del pueblo?"

Sanz, en decxlaraciones a Onda Cero, ha asegurado que el velo es un "agravio" y cree que las Comunidades Autónomas tienen que poner sus normas sobre el tema

miércoles 21 de abril de 2010, 13:33h
 El presidente de Navarra, Miguel Sanz, se ha preguntado hoy para qué existen el Tribunal Constitucional y la Constitución si el presidente de Cataluña, José Montilla, dice que prevalece la opinión del pueblo catalán a la sentencia sobre la legalidad del Estatut que salga del Alto Tribunal.

   "Yo creo que eso es decir mucho, porque si eso se llevase al extremo de hacerlo realidad, ¿para qué sirve el Tribunal Constitucional, para qué existe la Constitución? El Constitucional es el que, de alguna forma, tiene la obligación y el derecho de velar por el cumplimiento de la Constitución en todo su articulado", ha señalado Sanz.

   Se ha expresado así en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press y ha añadido que es "consciente" de que el Alto Tribunal, además de analizar el Estatut desde el punto de vista jurídico, lo hace también "desde el punto de vista político". A su juicio, hay "fundamentos políticos que son tenidos en cuenta por los magistrados".

   En este sentido, ha instado al TC a "dictar una sentencia ya". "Yo creo que ya es tiempo de que se pronuncie pero todos los cuestionamientos, las presiones que se están haciendo ante el Tribunal, me parece que sobran", ha puntualizado.

EL "VELO" EN LOS CENTROS ESCOLARES


   Por otra parte, Miguel Sanz, ha señaladoque el velo es un "agravio" y que es partidario de que se cumplan las normas "sea quien sea", y que cada comunidad autónoma "tiene que poner sus reglas" sobre el tema.

   En ese sentido, ha destacado que cada comunidad tiene sus competencias pero que también está a favor de que en asuntos "sustanciales de educación" existan unas normas de carácter básico que afecten a todas las comunidades. "Esto del velo no tiene carácter básico", explicó.

   Asimismo, se ha ratificado en que se deben cumplir las normas. "Nosotros cuando vamos a integrarnos en una sociedad tiene unas normas y reglamentos, que si nos interesan pues los aceptamos y pedimos nuestra solicitud de ingreso o sino no lo hacemos. Eso ocurre en todos los lugares y si en ese colegio hay unas normas que van en contra de la actitud de estas chicas pues indudablemente hacen muy bien en hacer cumplir esas normas" ha dicho.

   Finalmente, subrayó que no hay que "olvidar" que el velo es una tradición y una postura que viene derivada de "no respetar" la igualdad del hombre y la mujer. "Para mí es un agravio que indudablemente rechazo bajo todos los conceptos, y no se puede estar diciendo que uno es partidario de la igualdad de derecho pero cuando llegan estas cuestiones ponernos en una situación de un falso progresismo para rechazar este tipo de medidas".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios