La 'armada' española de motociclismo, liderada ahora por Jorge Lorenzo (Aprilia) y Dani Pedrosa (Honda), buscarán un nuevo triplete histórico en el circuito de Le Mans, donde este domingo se disputa el Gran Premio de Francia, quinta prueba del Mundial, en un trazado de bellos recuerdos para el motociclismo nacional.
El mítico circuito francés sirvió de escenario para la página más emocionante del deporte de las dos ruedas en 2003 cuando Sete Gibernau (MotoGP), Toni Elías (250cc) y Dani Pedrosa (125cc) lograron el pleno, algo insólito hasta entonces. Posteriormente, la temporada pasada en Donington Park (Inglaterra) repitieron la hazaña Pedrosa (MotoGP), Lorenzo (250cc) y Álvaro Bautista (125cc).
Ahora, se llega con opciones de victoria en todas las categorías a tenor del gran papel realizado en el inicio de la campaña. El mallorquín Jorge Lorenzo es el que cuenta con mayores opciones en el cuarto de litro.
El pupilo de Dani Amatriain, vigente campeón, lidera con comodidad la categoría gracias a sus triunfos en Qatar, España y China y la segunda plaza en Turquía. A pesar del acoso del italiano Andrea Dovizioso (Honda), el balear cuenta con un colchón de 27 puntos sobre el transalpino, que sólo ha logrado arrebatarle la victoria en Istanbul Park.
También contará con opciones Álvaro Bautista (Aprilia), campeón el pasado año en el octavo de litro, pues se ha convertido en la gran revelación de la temporada en su debut con dos segundas plazas --Jerez y China-- y una tercera --Turquía--, que le permite ocupar la cuarta plaza en la general.
Mientras que Héctor Barberá (Aprilia) debe dar el salto de calidad que se le presupone pues tras ser tercero en el trazado qatarí de Losail no ha vuelto a un podio. Del resto de españoles, el debutante Julián Simón (Honda) puede dar alguna sorpresa.
Carrera número 100 para Pedrosa
En MotoGP, Dani Pedrosa cumplirá su Gran Premio número 100 y saldrá en busca de la vigésimo sexta victoria de su carrera en honor al número del carenado de su montura. El de Castellar del Vallés buscará su primer triunfo de una campaña en la que sólo ha logrado subir al podio con su segunda plaza en Jerez.
De todos modos, el catalán marcha tercero en el Mundial y un triunfo le permitiría olvidar la caída en Turquía, que redimió con su cuarta plaza en China. El tricampeón del mundo siempre ha sacado buenos resultados del trazado galo, con tres triunfos consecutivos --2003, 2004 y 2005-- y una tercera plaza el pasado año después de firmar la 'pole'.
Sus grandes rivales serán el heptacampeón del mundo Valentino Rossi (Yamaha) y el australiano Casey Stoner (Ducati), líder del Mundial. El italiano buscará el podio 95 de su carrera en la categoría 'reina' que le permitiría empatar el récord de Mick Doohan. Mientras que Stoner está en un gran momento de forma como demuestran sus tres triunfos --Qatar, Turquía y China--.
Además, Le Mans supondrá el debut de Fonsi Nieto en MotoGP. El madrileño, que lleva tres años alejado del Mundial de velocidad y compitiendo en Superbikes, relevará a los mandos de una Kawasaki al francés Olivier Jacque, lesionado.
Por último, en 125cc Héctor Faubel (Aprilia) intentará reencontrarse con el triunfo para seguir peleando por el liderato del Mundial y llega espoleado por la segunda plaza en Shanghai. El valenciano, que ya subió a lo más alto del podio en Losail, tan sólo cuenta con una desventaja de cuatro puntos respecto al líder de la clasificación, el checo Lukas Pesek (Derbi), y de dos con el húngaro Gabor Talmacsi (Aprilia).
Tanto el checo como el magiar cuentan también con una victoria y una segunda plaza, pues el octavo de litro es como siempre la categoría más apretada del Mundial y un buen número de pilotos optan en cada carrera al triunfo.
Del resto de españoles, el jovencísimo Pol Espargaró (Aprilia), quinto en el Mundial, intentará subir a su primer podio, hazaña que se le escapó en Jerez, pero que puede lograr en cualquier momento. Mientras que Esteve Rabat (Honda) intentará confirmar las buenas sensaciones de su podio en China con otro buen resultado en Francia.