La compañía explicó que las autoridades bursátiles de Euronext han dado su visto bueno al cambio de modalidad de cotización, dado el alto volumen de transacciones que han registrado hasta ahora las acciones de la compañía.
Antevenio ha cotizado hasta ahora en un sistema denominado 'fixing', que suponía una acumulación de órdenes de pedido a lo largo del día, cerrando la jornada a las 15.30h con el precio final alcanzado por sus títulos. A partir de ahora, las acciones de Antevenio cotizarán en un sistema similar al de la Bolsa española, lo que permitirá a la compañía cotizar en continuo hasta el cierre a las 17.30 horas.
El presidente de la compañía, Joshua Novick, mostró su satisfacción con la decisión de Euronext y señaló que este cambio debería "permitir incrementar la liquidez" de las acciones y beneficiar a los accionistas.
Antevenio es la primera pyme española en cotizar en Alternext, y en la actualidad forma parte del club de las 15 empresas 'puntocom' que cotizan en este mercado europeo, sobre el total de 83 presentes en este parqué.
Aumentó un 25,1% el beneficio en 2006
Antevenio logró un beneficio neto de 980.332 euros, lo que supone un incremento del 25,1% respecto al obtenido en el año anterior. Los ingresos de la compañía ascendieron a 8,42 millones, un aumento del 36,1%.
La compañía prevé incrementar su facturación al mismo ritmo en el próximo ejercicio, si bien el crecimiento se basará, además de en un crecimiento orgánico, en adquisiciones de otras compañías del sector que completen su oferta de servicios.