www.diariocritico.com

El candidato a presidente no compite por la Ciudad

Lavagna ve “con simpatía” a Macri y a Telerman para la Ciudad

Lavagna ve “con simpatía” a Macri y a Telerman para la Ciudad

martes 29 de mayo de 2007, 14:22h
El candidato a presidente de la Nación Roberto Lavagna anunció que ve " con simpatía las candidaturas de Macri-Michetti y de Telerman" e incluso destacó "la mayor fortaleza de la propuesta social de Maria América González y Lozano " y agregó que hay gente del frente por Una Nación Avanzada "trabajando en las dos primeras coaliciones y hay simpatizantes de la tercera".

En la conferencia de prensa que brindó en el hotel Rochester de Buenos Aires, Lavagna se pronunció por la derogación de la ley 24.588 -llamada también ley "Cafiero"- que impide la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires del Poder Ejecutivo Nacional y manifestó la necesidad de que la metrópoli tenga " una seguridad propia, una justicia propia y un manejo de transporte propio".

 El líder de la Concertación para Una Nación Avanzada (UNA ) expresó que como candidato presidencial tiene "la obligación de asumir compromisos en firme respecto de la Ciudad y al mismo tiempo de señalar cuestiones que me parecen centrales a ser tomadas en cuenta por los ciudadanos de Buenos Aires –dijo- al momento de votar ". 

 Asimismo criticó la falta de injerencia del Gobierno de la Ciudad con respecto a los servicios de transporte público de colectivos, subterráneos y de trenes, el portuario y enfatizó, también, que la cantidad de robos en la Capital es de las más altas del país.

 Lavagna afirmó que existen más de 72 mil hogares en situación de pobreza en la Ciudad y que la pobreza infantil alcanza a unos 180 mil niños. Además, aseguró que desde el 2006 aumentó la brecha entre el 10 por ciento más rico y el 10 por ciento de la población más pobre, según datos de la encuesta de hogares que realiza el INDEC.

 Remarcó también que existen más de 174.800 familias con problemas habitacionales graves, de las cuales 87 por ciento residen en la zona sur de la Ciudad y se comprometió a poner en marcha, si gana las elecciones presidenciales, " una verdadera Cruzada contra la Pobreza, que contemplará iniciativas con incidencia directa en la situación social de la Ciudad de Buenos Aires, como un programa social universal de transferencia de ingresos, un verdadero shock en materia de construcción de viviendas, destinando el 2,5% del PBI en los próximos diez años para paliar el déficit habitacional, y apoyo técnico y financiero a las mejoras de la salud y de la educación, especialmente para los sectores más humildes y la clase media trabajadora ".

Con respecto a la oferta de empleo, el candidato a Presidente dijo que entre el 2003 y el 2005 la absorción de mano de obra duplicó los registros del pasado año y adelantó que " los problemas de empleo van a ir en aumento".

 Lavagna reclamó un " impuesto cero a las ganancias de las pequeñas y medianas empresas que inviertan en utilidades en el país" y anunció que desde el gobierno nacional también impulsará y financiará "políticas de formación y recalificación laboral que ayuden a las nuevas industrias de la Ciudad; incorporando el criterio de ´prioridad´ para la creación de 'empleo joven' mediante el fortalecimiento de los programas de incubación de proyectos productivos en sectores altamente competitivos ".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios