Con su nueva 'cuenta cívica'
Revolución en Caja Navarra: informará de lo que gana con cada cliente
martes 12 de junio de 2007, 18:39h
Por primera vez una entidad financiera dirá a cada liente lo que gana con él: es la 'cuenta cívica' de Caja Navarra.
Enrique Goñi, Director general y Juan Odériz, Director general adjunto de Caja Navarra (CAN), han presentado en la Bolsa de Madrid este martes una acción que puede considerarse más que novedosa: revolucionaria en el mundo de las entidades financieras en general y las Cajas en particular. Se trata de la ‘cuenta cívica’.
A partir del 18 de junio, el total de cerca de 650.000 clientes que tiene Caja van a saber cuánto gana la entidad con cada uno de ellos y cuál es su aportación exacta a los proyectos sociales que han elegido.
Según asegura la propia CAN, ella es la primera compañía del mundo financiero, industrial y comercial que informa de manera personalizada sobre su margen de beneficio. La entidad le da un nuevo impulso a la Banca Cívica, ampliando los derechos de sus clientes, y estableciendo con ellos relaciones de equidad.
Unas relaciones que pasan también por la transparencia en la información: elegir el 100% de la obra social, hacer voluntariado en los proyectos, oficinas ‘Cancha’, devolución de préstamos, etc.
Esta iniciativa responde a los 12 ideales de CAN que recoge el plan estratégico Cantera. Con él, CAN quiere animar a los ciudadanos a ser exigentes con su entidad financiera, a pedirle cuentas, a saber cuánto gana con ellos, qué se hace con esos beneficios y si tienen capacidad de decidir su destino.
Para obtener esa información, se ha confeccionado un cálculo que permite obtener el beneficio neto individual. La metodología de cálculo de los datos ha sido verificada por Ernst & Young que la considera razonable y su aplicación correcta. Y, si los clientes quieren más detalles al respecto, los tienen a su disposición en las oficinas de Caja Navarra.