El titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, y el número dos del gremio, Juan Carlos "el Gallego" Fernández, fueron detenidos en la causa por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, ocurrido en octubre de 2010 durante una protesta de tercerizados del ferrocarril Roca, informaron fuentes policiales y judiciales. Los dirigentes del PO recibieron con satisfacción la medida.
A la nómina de detenidos por el homicidio de Ferreyra también se sumó Claudio Gustavo Alcorcel, delegado del gremio.
Las detenciones se produjeron esta mañana por orden de la jueza de instrucción Wilma López, con la intervención del fiscal Fernando Fiszer, luego que la magistrada analizara la documentación secuestrada en varios procedimientos que incluyeron, inclusive, un allanamiento en la casa de Pedraza el 11 de febrero.
El arresto del líder de la Unión Ferroviaria se concretó en su departamento de Puerto Madero y el sindicalista permanece alojado en la sede de Asuntos Internos de la Policía Federal, en Rivadavia al 1.300, a la espera de ser trasladado al Palacio de Tribunales.
En tanto, fuentes relacionadas con la investigación señalaron a Télam que se le imputan a Pedraza los delitos de "homicidio y lesiones" y la indagatoria podría realizarse esta tarde o mañana.
Según fuentes de la fiscalía, hubo entrecruzamiento de llamados que mencionan a Pedraza y allanamientos en un departamento de una torre de la zona porteña de Puerto Madero, oficinas del gremio ferroviario y de la cooperativa de Trabajo Unión del Mercosur.
Se sospecha que Pedraza mantuvo el día del crimen del militante del Partido Obrero contactos telefónicos con el también detenido Fernández, y por eso la fiscalía sostiene que estaba al tanto de lo que ocurría el 20 de octubre en las vías de ferrocarril Roca, en Barracas, durante la protesta que realizaban los tercerizados.
Por el homicidio de Ferreyra están procesados, con prisión preventiva, Cristian Favale y Gabriel Sánchez, presuntamente los autores materiales de los disparos, y con distinto grado de participación Pablo Díaz, supuesto instigador, Jorge González, Salvador Pipitó, Juan Carlos Pérez y Guillermo Uño.
Dirigentes del Partido Obrero expresaron su satisfacción
Los dirigentes del Partido Obrero (PO) recibieron con "enorme alegría" la detención del líder de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, en el marco de la causa por el crimen del militante de esa organización, Mariano Ferreyra.
“Recibimos la noticia con enorme alegría. Hemos llegado a los autores intelectuales, porque no cabe ninguna duda en el desarrollo de la causa de que la cúpula de la Unión Ferroviaria fue organizadora de esta patota criminal. Acá hubo dinero de la Unión Ferroviaria para organizar esto", aseguró Néstor Pitrola, dirigente del PO, en diálogo con C5N.
Por su parte, otro dirigente del PO, Marcelo Ramal, dijo a Télam que "esperábamos esta decisión (de la justicia) porque todo el círculo de la investigación mostraba que la responsabilidad apuntaba a él".
"Los 7 patoteros detenidos formaban parte de un plan criminal. Ese plan tenía sus jefes y responsables y Pedraza indudablemente estaba a a cabeza de ellos", agregó.
Ramal aseveró que continuarán "movilizados para que la investigación llegue hasta el final, concretamente hasta el concesionario Ugofe, que otorgó los permisos gremiales a muchos de los integrantes de la patota por pedido de Pedraza" y también se investigue si la zona fue liberada para que se llevara adelante el
crimen.