www.diariocritico.com

¿Qué se esconde detrás del castigo de Moody's a la banca española?

jueves 24 de marzo de 2011, 23:18h
La agencia de calificación de riesgos Moody's ha asestado un duro golpe al sector financiero español, y en concreto a varias entidades, al rebajar su calificación a la de bonos basura. En el mercado cunde la sensación de que la actuación de la agencia contribuye al abaratamiento de las entidades financieras española, de cara a la búsqueda de inversores internacionales por parte de las cajas. Y es que los inversores esperarán a las pruebas de esfuerzo europeas de junio: con todos los datos sobre la mesa, cuando se sepa cómo resisten las cajas a los escenarios más adversos, es cuando tomarán decisiones. Hasta entonces puede ser muy conveniente que el sector se abarate. Apenas quince días después de dar por bueno el proceso de reordenación de las cajas de ahorro, la nota de solvencia de nueve entidades (Cajamar, Novacaixagalicia, BBK, Caja España, Caja de Ahorros Municipal de Burgos, Caja de Ahorros de Avila, Caja de Ahorros de Segovia, Ahorro Corporación Financiera y Lico Leasing) queda fijada en "Baa3", al borde del "bono basura". Banco Pastor, Catalunya Caixa y Banco de Valencia han visto rebajada la calidad de su deuda hasta "Ba1", dentro del llamado grado especulativo o "bono basura". Desde Banca March, cuyo ráting a largo plazo ha sido bajado dos escalones, desde “A2” hasta “Baa1”, subrayan que la decisión de Moody’s sólo se debe al contexto y no a la situación individual de las entidades. De hecho, esta entidad, que cuenta con una ratio de core Tier 1 superior al 22%, una de las mayores entre la banca mundial, mantiene su ráting de fortaleza financiera. A su vez, Banco Pastor ha hecho pública una nota en la destaca que la decisión de Moody´s "no responde, como indica la propia agencia, a factores específicos de esta entidad -puesto que no se ha llevado a cabo ningún análisis individual del Banco-, sino que es debido a consideraciones sobre el apoyo sistémico extraordinario que en un momento dado pueda prestar el Gobierno a las entidades financieras españolas. Así pues, Banco Pastor considera que el impacto de esta bajada debería ser mínimo". En concreto, la agencia Moody's justifica su decisión en la combinación de una mayor presión financiera sobre la deuda soberana y sobre muchos bancos "débiles", la pérdida de importancia de entidades regionales y pequeñas y el debilitamiento del apoyo futuro a los bancos en Europa. Uno de los criterios utilizados por Moody’s es el tamaño de las entidades, ya que, en su opinión, esto influiría en la probabilidad de contar o no con ayuda pública en caso de necesitarla. A las entidades que tienen más de un 6% de cuota de mercado, Moody’s sigue otorgando dos puntos de rating por el apoyo financiero estatal; las que tienen entre el 3% y el 5% cuentan con un punto y las que tienen menos ya no reciben ninguno. Pero, hay datos que hacen pensar en que la actuación de la agencia no se ciñe sólo al análisis financiero. En el mercado ha sorprendido que la agencia haya bajado el ráting de Banco Pastor cuatro escalones de una vez: para encontrar antecedentes de este tipo, hay que referirse a la quiebra de la sociedad de inversión Lehman Brothers, que semanas antes del crash de las hipotecas basura tenía la máxima calificación de solvencia. algún analista comentaba al cierre de mercados que la la agencia lucha por su propia supervivencia, "ya que su credibilidad está más que cuestionada". Así no es de extrañar que el vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, señale que "habrá que ir más allá por razones obvias", que no quiso detallar, en la regulación de las agencias de medición de riesgos, mientras aseguró que no le sorprende la reciente rebaja de calificación de bancos y cajas españoles. Preguntado por las razones "obvias" por las que a su entender las agencias de calificación de riesgos deben ser más reguladas, aunque ya haya habido iniciativas en ese sentido desde el inicio de la crisis, Almunia no quiso ir más allá, pero añadió que "aquí hay varias personas que saben de lo que hablo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios