Afectadas las conexiones con el norte de Europa
Las cenizas del volcán islandés afectan a varios vuelos en España
martes 24 de mayo de 2011, 17:26h
Un total de 15 vuelos han sido cancelados hasta las 14.00 horas de este martes desde aeropuertos españoles a Reino Unido, debido a la nube de cenizas procedente de la erupción del volcán islandés Grimsvötn. Del mismo modo, Iberia afirma que sus vuelos 'no se encuentran afectados por la nube' y a lo largo de la tarde otros vuelos con origen en Canarias también se veían afectados.
Concretamente, en el aeropuerto de Madrid-Barajas se han producido cuatro de esas cancelaciones del total de operaciones programadas para hoy entre el aeródromo madrileño y los aeropuertos de Irlanda y Reino Unido, los países más afectados.
Durante esta jornada hay programados 704 vuelos entre aeropuertos españoles y Reino Unido y otros 65 vuelos con Irlanda.
La nube de cenizas cubrirá este martes Escocia e Irlanda del Norte y al final del día cubrirá también el sur de la península escandinava, Dinamarca y partes del norte de Alemania.
Eurocontrol, la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea, prevé que las cenizas sigan desplazándose "posiblemente" hacia el sur hasta llegar a Francia y España, quizá el jueves, aunque "es difícil de concretar ahora porque las previsiones (meteorológicas) no son precisas para el final de la semana".
Por su parte, el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas ha indicado que el espacio aéreo español no se verá afectado "en las próximas horas" por la nube, en base a los últimos partes meteorológicos, puesto que hay una borrasca que está desplazando la nube hacia el Báltico.
Según los últimos datos, la borrasca irá empujando la nube de ceniza hacia el este y ésta "va perdiendo altura y densidad", aunque está afectando a algunas zonas de las islas británicas.
Táboas destacó que tras la experiencia del año pasado con la erupción del volcán Eyjafjallajökull, las autoridades aeronáuticas europeas están "mejor preparadas" para la posible incidencia de las cenizas volcánicas. "Contamos con mejores medios y estamos mejor coordinados para combatir las incidencias", resaltó.
El caso de Iberia
La compañía opera con normalidad en todos los aeropuertos de su red, incluido Madrid-Barajas, sin registrar incidencias y está analizando de manera continua la evolución de la nube de cenizas para actuar de "forma inmediata" en caso de que esta situación cambie.
En ese caso, la compañía informará a sus usuarios a través de su página web (www.iberia.com), así como de sus cuentas en Twitter y Facebook.
Eurocontrol prevé que las cenizas volcánicas se sigan desplazando "posiblemente" hacia el sur de Europa, aunque es difícil predecir su comportamiento, hasta llegar a Francia y España, hacia el jueves.
Fomento aseguró que el espacio aéreo español no se verá afectado "en las próximas horas", ya que según los últimos partes meteorológicos, hay una borrasca que está desplazando la nube hacia el Báltico y que irá empujando la nube de ceniza hacia el este "perdiendo altura y densidad".
Lea también:
Visite nuestra galeria de imágenes sobre el volcán Grimsvotn y la nube de cenizas
Haga clic en la imágen para seguir la nube de ceniza
Aeropuertos de Hamburgo, Bremen y Berlín bajo advertencia de cierre
Casi 500 vuelos cancelados en Europa por la nube de ceniza volcánica
La nube de cenizas volcánicas obliga a suspender unos 250 vuelos en Europa
El volcán inslandés nos amenaza con un jueves de ceniza