Un día después de que varios barones del PP, como Alfonso Rueda o Juanma Moreno, se desmarcaran de la postura de Alberto Núñez Feijóo y asegurasen que Israel está realizando un genocidio en Gaza, desde la dirección nacional del partido han reaccionado.
"Solo un tribunal internacional puede determinar si lo que ocurre en Gaza es genocidio", ha dicho el coordidinador general del PP, Elías Bendodo, tras ser cuestionad sobre si piensa que hay un genocidio. Una respuesta que ha dado después de protestar porque "todos los días" le hacen "la misma pregunta".
"Pero a los que defienden que es un genocidio, yo les preguntaría si el asesinato de mil inocentes el 7 de octubre de hace dos años y el secuestro de 200 inocentes, de los cuales 45 todavía siguen en manos de Hamás, es un genocidio. Podrían responder y esperamos esa respuesta", ha subrayado.
En Génova han reaccionado de esta manera después de que varios barones del PP como el presidente gallego Alfonso Rueda, el andaluz Juanma Moreno, el aragonés Jorge Azcón o el melillense Juan José Imbroda hayan admitido el "genocidio" en Gaza en las últimas horas. De acuerdo con Bendodo, él no es "nadie para valorar las palabras de los presidentes autonómicos", que tienen "su opinión".
Las palabras de Bendodo se posicionan junto con las de Feijóo, que cuando ha sido preguntado hace poco por si hay genocidio o no ha preferido hablar de "atrocidades" y situación "inadmisible", pero no ha querido usar el término porque eso "corresponde a la Corte Penal Internacional".
El término genocidio en Gaza, abre grietas en el PP
En las últimas semanas y después de que el Gobierno de España comenzara a hablar abiertamente de genocidio en Gaza, Feijóo y toda la dirección del PP se había mostrado en contra de poner ese término a lo ocurrido.
Pero parece que la postura sobre Gaza está creando dos frentes internos en el PP desde el comienzo del conflicto hace dos años, poniéndose en evidencia la diversidad de corrientes dentro del partido, que ha tenido que balancearse ante la opinión pública y con presidentes autonómicos con opiniones muy diferentes sobre el asunto.