Se celebrará entre el 5 y el 14 de octubre en Madrid
Cartel de lujo para el festival VivAmérica
martes 24 de julio de 2007, 17:05h
El festival multicultural iberoamericano VivAmérica, anunciado para octubre próximo en Madrid, tendrá entre sus participantes al presidente de Ecuador, Rafael Correa, y a los ministros de Turismo de Panamá y de Cultura de Brasil, los músicos Rubén Blades y Gilberto Gil, respectivamente.
Los organizadores informaron este martes de que otras personalidades asistentes al Festival serán la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Fernanda Espinoza; el líder indígena shipibo de Perú, Julio Cusurichi; el presidente de la Comisión de la Verdad y de la Reconciliación de Perú, Salomón Lerner, y la presidenta de la Asamblea Constituyente de Bolivia, Silvia Lazarte.
Será entre los días 5 y 14 de octubre cuando VivAmérica, organizado por la Casa de América, reúna a unos 300 representantes de la literatura, la música, el cine, las artes escénicas, las artes plásticas y la gastronomía de los países iberoamericanos. Según un comunicado de VivAmérica (www.vivamerica.com), todos los líderes políticos y sociales e intelectuales asistentes al festival debatirán "cuestiones de interés para la región como los procesos de independencia, la democracia, la inmigración, la violencia, la situación de la mujer o el medio ambiente". El presidente Rafael Correa y los ministros Rubén Blades y Gilberto Gil participarán en la sección Tribuna de VivAmérica para "reflexionar sobre distintos temas que importan y se relacionan con Iberoamérica".
La Casa de América de Madrid ha concebido el festival VivAmérica como "un gran acontecimiento cultural, social y festivo" dedicado a difundir "la vitalidad del pensamiento y la creación" iberoamericana. Su objetivo, según la organización, es hacer del festival una cita que cada año "convierta a Madrid en referencia obligada dentro de las celebraciones mundiales del 12 de octubre, patrimonio común de los pueblos iberoamericanos de ambos lados del Atlántico".
Precisamente, el 12 de octubre, Madrid acogerá "La Marcha", un encuentro que llenará de música urbana, samba brasileña y sones del Caribe las principales vías del centro de Madrid, donde reside medio millón de iberoamericanos. El mundo de las Letras tendrá a representantes como el colombiano Álvaro Mutis, el mexicano Carlos Monsiváis, el argentino Ricardo Piglia, la cubana Mayra Montero, el peruano Santiago Roncagliolo y el mexicano Jorge Volpi. Por el mundo del cine asistirán, entre otros, los directores Adolfo Aristarain (Argentina), Juan Carlos Tabío (Cuba), Patricio Guzmán (Chile) o el mexicano Arturo Ripstein.
La programación gastronómica del festival contará, entre otros exponentes, con el argentino Francis Mallmann, el peruano Gastón Acurio o el brasileño Joao Vergueiro. También habrá productos agroalimentarios procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y España.