www.diariocritico.com

Traficar con la arqueología

lunes 27 de agosto de 2007, 11:12h
Perú ha ampliado a 241 las piezas arqueológicas que reclama a España y que forman parte de una colección de objetos prehispánicos inmovilizados en Santiago de Compostela, informó este lunes la directora del Instituto Nacional de Cultural (INC), Cecilia Bákula.
La funcionaria indicó a la agencia oficial Andina que Perú reclamó inicialmente sólo 31 piezas porque el perito contratado en España para identificar los objetos aún no había concluido con su tarea.

"Lo que hizo Perú fue recibir la información e ir reclamando por partes, porque íbamos trabajando de acuerdo a la información que nos enviaba el perito. Ahora que ya concluyó su labor hemos planteado, hace dos semanas, el reclamo de 241 piezas", declaró.

Bákula
añadió que Perú ha hecho las gestiones y trámites para evitar que prescriba el juicio abierto en España contra el costarricense Leonardo Patterson, un ex diplomático que afirma ser propietario del lote y ha cumplido una pena de cárcel en EE.UU por traficar con bienes arqueológicos.

Añadió que España tiene la obligación de restituir los bienes a Perú, así proscriba el proceso contra Patterson, porque es firmante de la Convención de la UNESCO de 1970 sobre prevención del tráfico ilícito del patrimonio cultural.

La colección de objetos prehispánicos fue intervenida por la Policía Internacional (Interpol) en un depósito de Galicia, tras lo cual Perú entabló un reclamo legal por considerar que esas piezas fueron saqueadas de sitios arqueológicos peruanos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios