Ovejas de ningún rebaño, como se calificaba a sí misma la inclasificable
Gloria Fuertes. O como ese Giraluna de
Luis Eduardo Aute, que no sigue lo establecido por sus colegas los girasoles y se rebela mirando al satélite. Porque para demostrar, cual ellos mismo afirman, que "otra economía, más social y fuera de la dominante neoliberal, es posible", nace 'EconoNuestra', formada por un amplio puñado de economistas, cerca de 150, además de profesores, periodistas, autónomos, movimientos sociales -con el 15-M por bandera-, médicos, desempleados, estudiantes y un largo etcétera hasta totalizar más de 250 personas.
Con una atractiva web,
econoNuestra.net, que ya está teniendo muchas visitas, y una wiki -wiki@econoNuestra.net- donde se reflexiona, se aceptan propuestas y preguntas, sus miembros acaban de presentar su Manifiesto en Madrid, aunque el grupo tiene apoyos y miembros en toda España e incluso en universidades de fuera de nuestro país. Como señalaron en su presentación
Nuria Alonso, Rafael Fernández y
Alejandra Machín, ellos no creen tener la solución de nada, pero sí "aportar alternativas" para que la actual crisis , "que no se solucionará con los recortes que nos imponen", no la paguen los de siempre y se beneficien de ella sus creadores. Y, sobre todo, pretenden dar otra visión de la desgraciadamente aceptada por la mayoría de economistas, porque "otra economía es posible".