Padres de colegios concertados de la provincia de Toledo entregaron el miércoles en la Delegación de Educación y Ciencia cerca de 2.000 objeciones de conciencia a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que la Delegación de Educación había devuelto "ilegalmente" a los padres de los colegios concertados de la provincia de Toledo.
Estas 2.000 objeciones son parte del número total que "Educación y Persona", informó en un comunicado, ha ido contando pertenecientes a todas la provincia y que alcanzaban en septiembre un total de 3.298 objeciones.
"Educación y Persona" lamentó la política de la Consejería de Educación y Ciencia y la actitud de la Delegación de Educación, que no es la del diálogo ni la del entendimiento, sino la que "confundir a los padres y poner todo tipo de trabas a una oposición cada vez mayor a la materia de Educación para la Ciudadanía".
Así, recuerdan que ninguna ley puede estar por encima de la Constitución y la LOE "vulnera abiertamente el artículo 27.3 de la misma. Por eso los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos y no toleraremos que ningún político, ningún cargo público obligue a nuestros hijos a creer una valores que sólo unos pocos comparten", dicen.
Hasta principios de septiembre, se habían recogido un total de 787 objeciones en colegios de Toledo -673 en concertados y 114 en públicos-, 1.322 en colegios concertados de Talavera de la Reina, un total de 376 en colegios de la zona de Ocaña, 207 en centros públicos y concertados de la zona de Orgaz, 339 en centros de La Mancha, 236 objeciones en la zona de la Sagra, 27 en la zona del Alberche y cuatro en la zona de la Jara.
Campaña informativa de JJ.SS.
La entrega de estas casi 2.000 objeciones coincide con el comienzo de una campaña informativa que organizan las Juventudes Socialistas de Toledo. Visitarán los institutos de la provincia para informar a los jóvenes sobre el contenido y sentido de lapolémica Educación para la Ciudadanía, "después de que esta materia haya sido denostada antes de su implantación".
El secretario provincial de la organización , José Antonio Luján, manifestó que con esta iniciativa pretenden destapar "las falsedades que se han dicho sobre ella y divulgar su contenidos básicos", declaró.
El mensaje que quiere lanza Juventudes Socialistas es que defender "Educación para la cidudadanía "es la mejor forma de defender España porque contribuye a la formación de ciudadanos críticos, libres, responsables, comprometidos, activos y autónomos". Además la implantación de esta asignatura fomenta valores como la convivencia,la paz, el espeto o la tolerancia.
Por todos estos motivos, Luján lamentó los ataques "mezquinos" que tanto desde el PP como por parte de la jerarquía eclesiástica llegan a la materia ya que, aclaró, en ningún caso su contenido "supone un adoctrinamiento, más bien todo lo contrario". En palabras de Luján "protege y enseña valores de respeto acordes a la Constitución, así como forma a ciudadanos paa la convivencia", manifestó.