www.diariocritico.com
Cuando Rajoy tiende una mano a la izquierda…

Cuando Rajoy tiende una mano a la izquierda…

domingo 28 de octubre de 2007, 15:28h
Me pareció muy interesante el hecho de que Mariano Rajoy tendiese, en su proclamación del sábado en Valencia, una mano a la izquierda, algunos de cuyos valores dice que comparte. La verdad es que tengo la creciente impresión de que, en lo sustancial, el Partido Popular y el Partido Socialista dicen ahora cosas bastante similares. Véase, por ejemplo, la negociación con ETA, terreno en el que el Gobierno ha dado un giro sustancial. O la autoría del crimen masivo del 11 de marzo de 2004, cuya sentencia conoceremos esta semana, y cuestión en la que me parece que los ‘populares’ prefieren no insistir en sus viejas teorías apuntando a ETA y no a los fanáticos islamistas, que es donde se va a centrar el texto del juez Gómez Bermúdez que conoceremos este miércoles.

Y hay muchas más cosas: me parece que socialistas y populares están hartos de mirar al pasado –aunque esta semana se vaya a aprobar una ley de memora histórica que Zapatero alienta y el PP repudia--, de pelearse por quién tiene la culpa en realidad de que se retrasen las obras del AVE a Barcelona, si Alvarez Cascos por el diseño original o Magdalena Alvarez –a la que Z no va a dejar caer en su intervención parlamentaria de esta semana en torno a este tema—por la ejecución de los trabajos. PSOE y PP comparten, creo, las  mismas aprensiones en torno al Estatut de Catalunya y a lo que pueda o no decidir el caótico Tribunal Constitucional al respecto. 

Creo que ambos, más los populares que los socialistas, piensan que los resultados electorales de marzo a lo mejor les obligan a entenderse en mayor medida de lo que muchos imaginan. Y Rajoy ya ha comenzado, el mismo día de su proclamación oficial, a emitir señales, porque me parece que percibe que los españoles quieren el entendimiento entre las dos grandes formaciones nacionales  en muchas cuestiones: en la territorial, en la reforma constitucional, en la consolidación de la Corona, en la regeneración de las instituciones (lo que está ocurriendo con el Tribunal Constitucional es, simplemente, lamentable, y en eso la izquierda y la derecha piensan exactamente lo mismo, aunque ambas actúen equivocadamente, en mi opinión), en el combate a la inmigración ilegal… 

Reconozco no estar seguro de que un entendimiento amplio sea posible entre Zapatero y Mariano Rajoy: se han convertido en incompatibles cuando estaban, en realidad, condenados a entenderse en las grandes materias. Pero ya veremos qué ocurre si los resultados electorales imponen otra cosa, quién sabe si incluso un entendimiento ‘a la alemana’, una gran coalición de duración limitada  para solucionar cuestiones que una sola formación no podría arreglar, y menos, en algunos casos, en alianza con unos nacionalistas radicalizados o con los separatistas de Esquerra Republicana. Tal y como han girado las cosas en el PNV y están girando en Convergencia Democrática de Catalunya, un entendimiento poselectoral con ellos se está poniendo especialmente difícil.

Claro que, antes de saber si populares y socialistas se acercan efectivamente,  tendremos que sobrevivir a una campaña electoral que promete ser especialmente dura, precisamente porque la incertidumbre sobrevuela sobre los posibles resultados de marzo. Después, el panorama puede cambiar radicalmente. De momento, Rajoy ya tiende una mano a la izquierda. Claro que para que este gesto sea efectivo tendrá que armarse de valor y desprenderse de adherencias extremas, indeseables, en la derecha.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios