www.diariocritico.com
Luis Espinal

Luis Espinal

miércoles 21 de noviembre de 2007, 17:30h
Estas oraciones fueron escritas en 1965, cuando el autor tenía 33 años. Son espontáneas, vivas, a veces duras por la sinceridad con que aborda los diferentes temas. Toda la vida, con sus momentos de belleza, de soledad y de angustia, desfila por estas oraciones escritas al filo de la muerte.

El viernes llega a nuestro país el tristemente conocido ex coronel Luis Arce Gómez, el de la frase “caminar con el testamento bajo el brazo”, dedicada a sus enemigos. Murieron más de 500 personas cuando este señor trabajaba en el Ministerio del Interior. Entre las víctimas figura Luis Espinal, cuya obra Oraciones a quemarropa ahora se vuelve a editar. Este emprendimiento fue llevado a cabo por el Defensor del Pueblo (telf. 2113600) y Remaar, bajo el sello de la editorial Creart Impresiones (2480747).

Estas oraciones fueron escritas en 1965, cuando el autor tenía 33 años. Son espontáneas, vivas, a veces duras por la sinceridad con que aborda los diferentes temas. Toda la vida, con sus momentos de belleza, de soledad y de angustia, desfila por estas oraciones escritas al filo de la muerte. De aquí el título, que indica que nacen en el fragor de la lucha cotidiana. Y son ante todo un acto de fe en Dios Padre. Orar no es difícil, es explayar el corazón ante el Señor, es abrirnos a su misterio de amor y de bondad, como lo explica el padre Víctor Codina. 
 

 

 
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios