En la reunión del máximo órgano de decisión de CDC, Mas apostó por destacar las semejanzas que observa en las actitudes políticas de PSOE y PP. Con ello, se trata de mantener abiertas todas las bazas para una negociación pos electoral si los votos de CiU son decisivos y, al mismo tiempo sirven para intentar arrastrar apoyos tanto de votantes catalanes con prevención ante lo que se considera un copo de todas las instituciones en manos socialistas y también ante la política hostil con el catalanismo que ha planteado durante esta legislatura el partido popular.
Mas ha remarcado que hay pocas diferencias en el PSOE y el PP en su concepción de España, del concepto de Estado, de quien ejerce el poder, de quien decide, de quien recauda... Y es que el líder nacionalista ha alentado a los asistentes a coger el programa electoral del PSOE por darse cuenta que "el programa del PSOE parece impregnado del perfume de Aznar", en una alusión indirecta a la “fragancia socialista” publicitada desde el PSC en la precampaña. Por esta razón aseguró que , "hace falta una reacción catalanista el 9 de marzo". Porque "pocos catalanes pueden estar contentos y satisfechos con el trato que ha recibido el país tanto por parte del PP cómo del PSOE". En su opinión, "pocos catalanes pueden estar satisfechos con la hostilidad con qué ha actuado el PP, jugando descaradamente con el país por motivos puramente electoralistas. Por sacar réditos a algunas partes de España, los importaba muy poco que Cataluña saliera mermada". Pero también ha recordado que pocos catalanes se pueden sentir contentos y satisfechos "con los incumplimientos constantes de Zapatero y el PSOE". En este sentido, ha vuelto a repetir que "no nos engañarán una segunda vez. Cuando te engañan una primera vez es culpa del que engaña, pero cuando lo hacen por segunda vez es culpa del engañado" ha explicado Mas.
El Consejo Nacional de CDC ha dado luz verde a la lista encabezada por Josep Antoni Duran i Lleida, al que acompañará en el segundo puesto un moderado, Pere Macías. CiU se plantea obtener por lo menos diez diputados para así condicionar la mayoría en el Parlamento. En esta línea el primer diputado adscribidle al sector se sitúa en el número 8 de Barcelona, lo que muestra la intención conciliadora en el fondo que plantea la coalición catalanista.
El PSC llama a los empresarios catalanes a “tomar nota” de la presentación de Pizarro por el PP
Los socialistas catalanes con José Montilla a la cabeza han aprovechado el lanzamiento de Manuel Pizarro como número 2 del PP español para lanzar un mensaje claro a los votantes catalanes del ámbito empresarial. Montilla ha instado a los empresarios catalanes a “tomar nota” de la presentación de Pizarro por el PP. Los socialistas catalanes no se privan a la hora de recordar que Pizarro, según sus palabras, prefirió una Endesa en manos del capital alemán antes que en manos del capital de una empresa catalana como Gas Natural.
El consejo Nacional de los socialistas catalanes ha escogido con un voto en contra a Carme Chacón como cabeza de lista y ha ratificado el nombramiento de David Vegara, secretario de Estado de Economía como número 3 de la lista socialista por Barcelona.