El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, lanzó este sábado desde San Sebastián un mensaje dirigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Durante su intervención en el X Congreso del PSE-EE, celebrado en la capital guipuzcoana, señaló que “la única novedad que Feijóo ha traído desde Galicia ha sido facilitar y dar legitimidad a la presencia de la ultraderecha en administraciones locales, autonómicas y gobiernos que dependen de ella”.
Sánchez criticó duramente la actuación del PP: “Tenemos una oposición que oscila entre la irrelevancia y el oportunismo”, aseguró.
La ultraderecha en Europa
En su discurso, subrayó que “la ultraderecha no es nueva ni beneficiosa para Europa” y advirtió que resulta un “error histórico permitir que el Partido Popular entregue las llaves de España a la ultraderecha y a la internacional ultraderechista”.
Según afirmó, “Vox y sus aliados internacionales buscan socavar Europa desde dentro”. Por ello, exigió al PP y a Feijóo que “rompan cualquier acuerdo o pacto con quienes pretenden debilitar a Europa”. “Hoy necesitamos más Europa, no menos”, enfatizó.
"Le exigimos al Partido Popular y al señor Feijóo que rompan con el verdadero caballo de Troya de Europa, que es la ultraderecha de Vox y la internacional ultraderechista", insistió.
Amenazas externas y guerras comerciales
En otro momento de su intervención, se refirió a la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos hacia la Unión Europea. El presidente español garantizó que su gobierno actuará “con prudencia pero también con firmeza” para defender a agricultores, ganaderos, industrias, empresas y trabajadores españoles: “Los intereses de Europa son los intereses de España".
Abogó asimismo por un multilateralismo frente a guerras comerciales que solo benefician “a unos pocos y perjudican a la mayoría”. Respecto a Ucrania, reiteró que “cualquier futuro debe estar liderado por ese país y cualquier discusión sobre la seguridad europea debe incluir a los europeos en la mesa”. También defendió el cumplimiento del derecho internacional, especialmente el humanitario, recordando que “ninguna operación inmobiliaria puede ocultar crímenes de lesa humanidad, como los ocurridos en Gaza”.
Sánchez destacó que ser socialista implica estar “del lado correcto de la historia”. Subrayó que si la ultraderecha se opone a reformas laborales, feminismo o ecologismo, el PSOE seguirá impulsando políticas progresistas porque “son las que responden a las demandas de la gente y ofrecen soluciones justas”.
Finalmente, reiteró su compromiso con una Europa fuerte y cohesionada, así como con una política exterior basada en principios como la paz entre israelíes y palestinos. “Defendemos que ambos puedan vivir en sus respectivos territorios en paz, armonía y seguridad”, concluyó.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.