El cambio de postura de Estados Unidos con Ucrania tras llegar Donald Trump al poder ha acelerado los planes de Europa para intentar ser autosuficientes en materia defensiva.
Un camino que pasa por incrementar el gasto en Defensa del 'viejo contintente'.
Incluso Pedro Sánchez, que hasta ahora no quería incrementar el gasto militar y abogaba por un aumento hasta el 2% del PIB de aquí a 2029, ha hablado ahora de aumentar el ritmo.
Un tema que parece que ha generado otra brecha en el Gobierno de coalición ante las declaraciones de la vicepresidenta y ministra, Yolanda Díaz.
A las preguntas de los periodistas sobre la necesidad de aumentar el presupuesto militar, la de Sumar se ha mostrado contundente en que no es una solución.
"No arreglamos nada"
Además de su postura, otro momento llamativo de la comparecencia es el aparente enfado de la ministra cuando los periodistas le han pedido que concretase un poco más su postura ya que dentro de Sumar también hay diferentes visiones.
Para Díaz este aumento del gasto en rearme militar "no se arregla nada" y ha considerado que lo que realmente es necesario es "reordenar la política de Defensa".
Ha remarcado que la UE tiene más presupuesto de defensa que Rusia y ha asegurado que se va a seguir apoyando a Ucrania, pero que la política defensiva de España y de Europa tiene que estar en el siglo XXI.
“No va de subir el presupuesto, va de coordinar efectivos y decidir de manera coordinada lo que necesitamos en Europa", ha insistido, rechazando una "carrera armamentística sin control".
Ha catalogado la situación actual como un momento de "recesión geopolítica" que lleva a pensar en la seguridad y en la defensa tanto de Ucrania como del resto del continente, pero no comparte la visión de subir el gasto militar. Ha considerado que el debate debe de estar no en cuánto se sube si no "para qué".
Ha criticado a la UE por "no tener una política de defensa propia" y depender en gran medida de Estados Unidos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.