www.diariocritico.com
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Ampliar
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Foto: Twitter Ursula von der Leyen)

Europa cambia de 'chip' y prepara 800.000 millones para defensa: "Entramos en una era de rearme"

martes 04 de marzo de 2025, 14:26h

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pronunciado un contundente discurso en el que subrayó que Europa vive “un período crucial y extremadamente peligroso”.

"No es necesario detallar las amenazas graves que enfrentamos ni las consecuencias devastadoras que podrían surgir si estas llegaran a materializarse", expresó.

Según Von der Leyen, ya no cabe duda sobre si la seguridad europea está muy comprometida o si el continente debe asumir más responsabilidades al respecto.

En reuniones recientes celebradas, entre otras, en Londres hace 2 días, los líderes europeos han respondido con una claridad inequívoca: "Entramos en una era de rearme y Europa está decidida a incrementar masivamente su gasto en defensa". Esta medida busca responder tanto a la urgencia inmediata como a la necesidad estratégica a largo plazo de fortalecer la capacidad defensiva propia del continente, especialmente en apoyo a Ucrania.

Por ello, Von der Leyen ha enviado hoy una carta a los líderes comunitarios antes del Consejo Europeo de este jueves. En ella desglosa el 'ReArm Europe Plan', un conjunto de propuestas destinadas a movilizar todos los recursos financieros disponibles para ayudar a los Estados miembros a aumentar rápidamente sus inversiones en capacidades defensivas. "Se trata de facilitar un aumento urgente, pero también planificarlo durante esta década".

Invertir en seguridad

El primer eje del plan se centra en liberar el uso de fondos públicos a nivel nacional. "Los países están dispuestos a invertir más en su propia seguridad siempre que cuenten con margen fiscal adecuado. Debemos proporcionarles las herramientas necesarias". Para ello, anunció que próximamente propondrá activar la cláusula de escape nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Esta medida permitirá a los Estados miembros elevar significativamente su gasto militar sin activar el Procedimiento por Déficit Excesivo. "Un incremento promedio del 1,5% del PIB en defensa podría generar un margen fiscal cercano a 650 mil millones de euros en cuatro años", destacó.

El segundo componente del plan será la creación de un nuevo instrumento financiero. Este ofrecerá préstamos por valor de 150.000 millones de euros a los Estados miembros para inversiones en defensa. "Se trata de optimizar el gasto y hacerlo conjuntamente. Hablamos de áreas clave a nivel europeo como la defensa aérea y contra misiles, sistemas artilleros, drones y contramedidas contra ellos, además de ciberseguridad y movilidad militar". Esta iniciativa impulsará la adquisición conjunta de equipamiento, reduciendo costes y fragmentación mientras mejora la interoperabilidad y refuerza la base industrial defensiva europea. "Este enfoque beneficiará directamente a Ucrania, permitiendo a los países miembros proporcionar ayuda militar inmediata", añadió.

El tercer punto del plan aborda el uso del presupuesto de la Unión Europea. "Podemos redirigir más fondos hacia inversiones relacionadas con la defensa en un futuro próximo". Como paso concreto, adelantó que propondrá nuevas posibilidades e incentivos para que los Estados miembros utilicen programas de política de cohesión para aumentar su gasto militar. "Esto queda a su decisión, pero queremos ofrecerles alternativas viables".

Las dos áreas restantes del plan buscan movilizar capital privado mediante la aceleración de la Unión de Ahorro e Inversión y a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI). "Ambas estrategias serán fundamentales para garantizar que todos los sectores contribuyan a este objetivo común".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios