En la madrugada de este sábado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una nueva serie de ataques dirigidos contra infraestructuras clave en territorio iraní.
Estas acciones forman parte del intercambio de bombardeos que ha marcado la última semana, un conflicto que ha dejado el fallecimiento de un comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, entre otros altos cargos del régimen de los ayatolás.
Israel afirma haber provocado la muerte de 3 comandantes de diferentes cuerpos dentro de la Guardia Revolucionaria iraní. Además, al menos 5 miembros de la Guardia han muerto en Jorramabad, en el centro de Irán.
A través de redes sociales, el Ejército israelí informó que "la Fuerza Aérea ha comenzado una ola de ataques contra instalaciones de almacenamiento y lanzamiento de misiles en el centro de Irán". Este anuncio se produjo poco después de detectar el lanzamiento de misiles desde Irán, lo que activó las alarmas en varias zonas del país. Las autoridades instaron a la población a permanecer en refugios y seguir las instrucciones del Comando del Frente Nacional hasta nuevo aviso.
Objetivos estratégicos y represalias mutuas
Las FDI también reportaron la interceptación de drones y misiles de Irán durante la noche, asegurando que "la defensa no es hermética" y reiterando la importancia de cumplir con las directrices de seguridad.
Además, confirmaron la eliminación de Amin for Judkhi, un alto mando de la segunda unidad de drones de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, a quien atribuyen la coordinación de "cientos de lanzamientos" desde Ahvaz hacia Israel.
El conflicto escaló significativamente desde el 13 de junio, cuando Israel inició una campaña de ataques contra instalaciones nucleares en Irán y áreas residenciales de Teherán. Según cifras oficiales iraníes, estos bombardeos han causado más de 224 muertos y miles de heridos. Por su parte, Irán respondió con ataques que dejaron al menos 24 víctimas mortales en Israel.
Durante la madrugada, la ciudad de Qom fue blanco de nuevos bombardeos israelíes, causando la muerte de dos personas. Simultáneamente, instalaciones nucleares en Isfahan fueron atacadas, aunque sin provocar fugas de materiales peligrosos. Esta última ciudad alberga el Centro de Tecnología Nuclear de Irán y una planta de conversión de uranio. Tras quince horas de calma relativa, Teherán volvió a ser objetivo de ataques a primera hora del sábado, afectando principalmente el centro y el este de la capital.
Tensión regional y evacuaciones
En medio de esta escalada, las FDI anunciaron el viernes haber "atacado y eliminado a un terrorista de Hezbolá" en la zona de Barashit, en el sur del Líbano, utilizando aviones militares. Este movimiento refleja cómo el conflicto entre Israel e Irán está extendiendo sus repercusiones a otros puntos de la región.
La creciente tensión obligó a varios países, incluido España, a evacuar a sus ciudadanos de las zonas afectadas. El Ministerio de Asuntos Exteriores español trasladó a los primeros evacuados desde Israel e Irán a la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid). La ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió personalmente a los repatriados y destacó el esfuerzo de los militares involucrados en la operación.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.